Te decimos dónde comprar los accesorios y los utensilios de cocina más prácticos y bonitos, para que puedas presumir de cocina y tener la mejor experiencia a la hora de cocinar.
Tabla de contenidos
Qué menaje de cocina necesitas
Cuáles son los accesorios básicos de la cocina
Tener los utensilios de cocina más esenciales en tu armario te hará la vida mucho más fácil. De hecho, los accesorios de cocina más básicos son todo lo que necesitas para comenzar a cocinar como un auténtico chef.
Para ayudarte a saber exactamente con qué utensilios comenzar, hemos creado una lista de accesorios esenciales para la cocina. Esta lista describe los usos de 18 utensilios de cocina básicos y es perfecta para cocineros novatos o chefs con un presupuesto limitado.
¡Con estos artículos, podrás cocinar casi cualquier cosa!
Sartén antiadherente
Todos los hogares necesitan una sartén antiadherente. Es una sartén súper versátil que se puede usar para hacer huevos fritos, dorar carnes, saltear vegetales y hacer salsas. ¡Solo ten cuidado de usar herramientas no abrasivas en la superficie!
Cacerola
Las cacerolas son perfectas para cuando necesitas cocinar algo con líquidos, como hervir pasta y verduras o cocinar salsas a fuego lento. Una cacerola de 4 cuartos es fácil de maniobrar y manejar, y es excelente ya sea que esté cocinando para 1 o 4 personas.
Olla
Para las cantidades más grandes de sopas, guisos y pastas, querrás tener una olla de caldo de 12 cuartos. Su base te permitirá que tus sopas se calienten y cocinen uniformemente.
Fuentes para horno
Las fuentes de de acero inoxidable, metal o aluminio son perfectas para hornear guisos.
Cuchillos
Si estás cocinando, vas a necesitar sí o sí, un cuchillo. Si solo tienes dinero y espacio para un cuchillo, compra un cuchillo para chef. Utilizará este cuchillo para el 90 % de la preparación de alimentos, así que compra uno bueno y cuídalo. Sin embargo, te recomendamos encarecidamente que consigas un cuchillo de sierra y un cuchillo para pelar, ya que sirven para diferentes propósitos: los cuchillos de sierra te permiten cortar tomates y pan con facilidad, y los cuchillos para pelar son excelentes para trabajos más pequeños y delicados.
Tazas medidoras
Las tazas medidoras son absolutamente cruciales si eres un pastelero o un panadero, pero también son geniales para cocinar todos los días.
Cuchara de madera
Las cucharas de madera no son abrasivas en las superficies de cocción y durarán para siempre. ¡Simplemente no las pongas en el lavavajillas!
Espátulas de pescado
Si bien esta práctica herramienta se anuncia como un volteador de pescado, se puede usar para cualquier cosa. La base más ancha de este accesorio facilita voltear hamburguesas, pescado, huevos… El borde delgado y biselado facilita el deslizamiento debajo de los alimentos que estás volteando, y las ranuras permiten que se drene la grasa.
Pelador
Cuando estés configurando tu cocina con lo básico, querrás asegurarte de tener un buen pelador afilado para quitar las piel de las patatas, raspar el queso o hacer cintas de verduras.
Batidor
Si bien los tenedores pueden ser útiles, un batidor es más rápido y eficiente para emulsionar ingredientes como vinagres y aceites.
Pinzas
¡Las pinzas son como tus manos extendidas y son muy útiles en la cocina! No solo se utilizan para voltear grandes trozos de comida, sino que también ayudan a mover los ingredientes en una sartén o en una bandeja sin riesgo de quemaduras.
Tablas de cortar
Una buena tabla de cortar con un buen agarre protegerá tus dedos durante todo el trabajo de preparación.
Colador
Toda cocina necesita un colador resistente para escurrir la pasta y las verduras hervidas.
Cuencos
Cada cocina necesita un juego de cuencos de preparación para ayudarte a organizar los ingredientes ¡Los cuencos de cristal y madera también pueden funcionar como platos para servir!
Abrelatas
¡Un abrelatas es algo que no querrás olvidar! Hay un montón de cosas que vienen en latas que requieren un abrelatas.
Rallador
Puede que no parezca una herramienta muy necesaria en una cocina básica, pero marca una gran diferencia cuando buscas mejorar el sabor de tus comidas. Un rallador se usa para rallar limones y limas, y rallar jengibre y queso.
Batidora de inmersión con varilla
¡Olvídate de una licuadora de gran tamaño! Ahora puedes hacer puré directamente en la olla, mezclar batidos y obtener vinagretas/aderezos extra cremosos y suaves con una pequeña batidora de mano. Es super práctica, incluso su limpieza es fácil: simplemente extrae la cuchilla para una limpieza súper rápida.
Centrifugador de ensaladas
Un colador puede ser suficiente para secar la lechuga, pero un centrifugador de ensaladas es mucho más eficiente. Un centrifugador de ensaladas es la respuesta a tus problemas porque te ayudará a deshacerte del agua en cuestión de segundos y a ahorrar en toallas de papel. También puede usar esta herramienta para secar hierbas frescas. ¡Y tendrás otro colador si tu colador principal está en uso!
Cuál es el mejor material para los utensilios de cocina
Acero inoxidable
El acero inoxidable es uno de los materiales más comunes utilizados para la cocina y los utensilios de cocina. Cucharas, ollas, sartenes… Seguro que alguna vez has usado alguna.
- Este metal es una aleación de acero y cromo. Para calificarlo como acero inoxidable, debe contener al menos un 10,5 % de cromo.
- Y para que se considere seguro para cocinar, debe tener al menos un 16 % de cromo. La mayoría de los fabricantes también agregan níquel a esta aleación cuando fabrican sus utensilios de cocina.
- Estas modificaciones están hechas para crear un metal resistente y duradero que no sea corrosivo.
- El acero inoxidable tiene un aspecto brillante, lo que significa que se verá bien en tu cocina. Puedes usarlo en el horno o microondas sin preocuparte de que se derrita.
- Debido a su sólida construcción, el acero inoxidable es resistente a los arañazos y no se astilla con facilidad. También es resistente al óxido.
- Este material no es reactivo, lo que te permite cocinar alimentos alcalinos y ácidos de forma segura.
- Dado que el acero inoxidable es un mal conductor del calor, a veces se mezcla con aluminio y cobre para mejorar su rendimiento. Los utensilios elaborados con este material son relativamente asequibles.
- Sin embargo, si el acero inoxidable está hecho sin níquel, te costará un poco más. Este es el tipo de acero inoxidable más seguro, sin posibilidad de filtrar metal en los alimentos.
Cerámica
¿Estás dispuesto a gastar bastante dinero en utensilios de cocina duraderos y completamente seguros? Entonces debes buscar aquellos hechos con cerámica.
- La cerámica es un material natural que puede soportar altas temperaturas y retener el calor por más tiempo. Conduce el calor de manera gradual y uniforme, lo que lo convierte en un excelente material para recetas de cocción lenta.
- No tiene olor y no contiene productos químicos tóxicos que de otro modo se filtrarían en la comida. La cerámica es antiadherente, lo que significa que solo necesitarás un poco de aceite para cubrir la base, lo que a su vez significa una comida más saludable.
- Los utensilios de cocina fabricados con este material son fáciles de limpiar y aptos para lavavajillas, microondas y horno.
- Sin embargo, ten en cuenta que no todos los utensilios de “cerámica” son iguales. Hay utensilios de metal que están recubiertos de cerámica, lo que los hace parecer diferentes. Pero esto no los hace similares a los utensilios de cerámica pura. Con el tiempo, el revestimiento podría astillarse y exponer el metal, lo que puede filtrar sustancias químicas en los alimentos.
- Así que, si quieres usar utensilios de cerámica, asegúrate de buscar accesorios que solo contengan cerámica. Pagarás más de lo que pagarías por la mayoría de los materiales, pero luego podrás usarlos durante muchos años sin exponerse a toxinas o metales pesados.
Titanio
Cuando se trata de los materiales más duraderos para los utensilios de cocina, el titanio es uno de los mejores. La mayoría de las empresas ofrecen garantías de décadas en sus artículos de cocina de titanio porque saben que sus productos son resistentes.
- Como habrás adivinado, esta durabilidad no es barata. Por lo tanto, si deseas obtener utensilios hechos con este material, debes estar preparado para gastar más que en otro tipo de material.
- Aparte de ser de larga duración, el titanio es naturalmente antiadherente. Esto hace que cocinar y limpiar sea más fácil. Con agua jabonosa tibia y una esponja, puedes tener tus utensilios de titanio relucientes en minutos. Si los alimentos bajos en grasa son una parte importante de tus recetas, los utensilios de cocina de titanio antiadherentes pueden ser una excelente opción para ti.
- No es reactivo, es resistente al óxido y no filtra ningún producto químico a los alimentos. Otro gran aspecto del titanio es que se calienta rápidamente. También retiene el calor por más tiempo. Si bien estos dos son atributos admirables, también significan que si no estás atento, tu comida puede quemarse fácilmente.
- A veces, los fabricantes unen titanio con aluminio y cobre para mejorar su conductividad térmica. Sin embargo, estos metales pueden tener fugas o astillarse, lo que hace que el utensilio sea menos seguro para su uso.
Madera
Si eres un fanático de los utensilios de cocina clásicos, te encantarán las variedades en madera. En términos de sostenibilidad, los utensilios de madera son ideales.
- Son biodegradables, a diferencia de los de metal o plástico. La madera es un material excelente para utensilios como cucharas de cocina y espátulas.
- No es conductor y es muy resistente al calor, por lo que puedes usarlo cómodamente para actividades como remover alimentos y cocinar en ollas. Debido a estas propiedades, la madera también se utiliza como mangos para utensilios fabricados con materiales conductores como el metal.
- Los utensilios de madera son perfectos si utilizas ollas y sartenes antiadherentes. Puedes raspar cucharas de madera en su superficie sin correr el riesgo de raspaduras o arañazos.
- Este material no es reactivo, por lo que es excelente para cocinar alimentos tanto alcalinos como ácidos. Tampoco libera sabores a los alimentos.
- Si bien los utensilios de madera tienen muchas ventajas, es más probable que se agrieten o partan. Esto suele suceder si están expuestos a altas temperaturas durante un período prolongado.
- Cuando tu utensilio de madera comience a agrietarse, debes reemplazarlo. Esto se debe a que las partículas de los alimentos pueden quedar atrapadas en las grietas, lo que puede ser antihigiénico.
Silicona
La silicona es un excelente material para los utensilios de cocina. Es altamente resistente al calor, no se derrite y viene en todos los tamaños, formas y colores.
- Es flexible como el caucho, lo que facilita su uso en superficies delicadas como las sartenes antiadherentes. Al mismo tiempo, es bastante duradera y puede durar más que los utensilios de cocina de madera o plástico.
- La silicona no es porosa, lo que significa que no se decolora ni se mancha con los alimentos. Tampoco retiene los sabores de los alimentos cuando se usa para remover platos. Debido a esto, es fácil de lavar y capaz de mantener su apariencia durante un largo período de tiempo.
- La silicona de grado alimenticio que se usa para utensilios de cocina es segura y no reacciona con los alimentos ni filtra sustancias químicas cuando se expone al calor. También es anticorrosiva.
- También es reciclable. La silicona es más estable que la mayoría de los plásticos, lo que significa que es posible que no libere toxinas fácilmente al medio ambiente, incluso cuando se desecha.
- La silicona es una excelente alternativa a los metales reactivos, la madera propensa a las grietas y los plásticos que se derriten cuando se exponen a altas temperaturas. El hecho de que también sea bastante asequible lo convierte en una excelente opción para muchos hogares.
Hierro fundido
El hierro fundido se ha utilizado para fabricar utensilios de cocina durante siglos. Fue el material más común hasta el siglo XX cuando las sartenes y ollas antiadherentes ganaron popularidad.
Sin embargo, dado que los materiales antiadherentes han sido identificados como tóxicos para los humanos y contaminantes para el medio ambiente, los artículos de hierro fundido se están convirtiendo poco a poco en la primera opción para muchos cocineros una vez más.
- El hierro fundido es un material pesado, por lo que es un poco complicado de manejar en la cocina. Por lo tanto, puede que no sea la mejor opción para alimentos que requieran mucho movimiento en la olla o la sartén.
- Una de sus mejores cualidades es su durabilidad. Los utensilios de cocina de hierro fundido pueden durar varias décadas si los cuida bien. Esto se debe a que, a diferencia de otros materiales que se desgastan con el uso prolongado, el hierro fundido mejora con el tiempo. Si compras una olla de hierro fundido hoy, funcionará aún mejor dentro de diez años.
- Dado que no es resistente al óxido ni a las grietas, debes manipularlo con cuidado y asegurarte de que siempre esté seco cuando esté almacenado.
- El hierro fundido es uno de los materiales más seguros para los utensilios de cocina porque no filtra químicos tóxicos ni metales a los alimentos. En cambio, pierde hierro, lo cual es bueno para la salud. Un estudio demostró que cocinar con utensilios de hierro en realidad puede disminuir el riesgo de deficiencia de hierro (anemia).
Aluminio
El aluminio es uno de los materiales más ligeros utilizados para fabricar utensilios de cocina. Es un material bastante económico, por lo que encontrarás que la mayoría de los artículos de aluminio son más asequibles que otros. Otra ventaja de los utensilios de aluminio es que son fáciles de limpiar.
- Una de las mayores desventajas del aluminio es que filtra depósitos de metal en los alimentos mientras se cocinan. Por lo tanto, si estás buscando evitar el consumo de metales pesados provenientes de tus utensilios de cocina, el aluminio podría no ser la mejor opción para ti.
- Algunos fabricantes usan una solución de anodizado para recubrir sus utensilios de aluminio para hacerlos más resistentes y duraderos. Esto también facilita la limpieza y les da cualidades antiadherentes. El aluminio también se puede revestir con acero inoxidable para mejorar sus propiedades.
Cobre
El cobre es uno de los mejores conductores de calor entre los materiales utilizados para fabricar utensilios de cocina. Se comporta mejor que el acero inoxidable y el hierro en este aspecto.
- También conduce el calor de manera uniforme, lo que le permite ahorrar energía ya que puede cocinar de manera eficiente a fuego bajo o moderado. Además, retiene bien el calor, manteniendo los alimentos calientes durante más tiempo que la mayoría de los materiales.
- El cobre es un metal antibacteriano y los gérmenes y las bacterias no pueden prosperar en su superficie. Esto es diferente a algunos materiales, como la madera.
- Sin embargo, el cobre puede filtrarse en los alimentos. Si bien esto no puede ser importante en pequeñas cantidades, puede ser dañino si hay demasiada fuga.
- El cobre en el cuerpo ayuda con la absorción de hierro, la producción de glóbulos rojos y apoya la salud de los huesos y los nervios. Pero, si ingieres demasiado, corres el riesgo de dañar tu hígado y tener síntomas como náuseas, diarrea y calambres abdominales.
- Si vas a utilizar utensilios de cobre, es recomendable no usarlos a diario. Puedes encontrar artículos de cobre con revestimientos como estaño y níquel, pero estos también presentan sus propias deficiencias.
- El cobre es un material delicado que es susceptible a los arañazos, por lo que debes tener cuidado al limpiarlo. Evita el uso de limpiadores abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Cuando vayas a comprar utensilios de cocina de cobre, busca aquellos que contengan al menos un 90 % de cobre. Estos son los que le darán todas las propiedades deseables del cobre, incluida su inigualable durabilidad.
Materiales antiadherentes
Cuando los utensilios de cocina antiadherentes se introdujeron en el mercado, tuvieron una gran aceptación. Evitaban que los alimentos se pegaran a la superficie de las sartenes y ollas, lo que simplificaba la cocción y la limpieza.
- Con un utensilio antiadherente, no necesitas usar demasiado aceite o agua para mantenerlo lubricado. Con solo un poco funcionará y, después, podrás raspar toda la comida de la olla sin problemas. Y, la limpieza es un momento.
- Se utilizan diferentes tipos de materiales para crear el acabado antiadherente. Por lo tanto, la experiencia con estos utensilios dependerá de qué materiales se hayan utilizado.
- Los utensilios antiadherentes reemplazaron al hierro fundido como favorito cuando se introdujeron. Sin embargo, años después se comprobó que estos útiles utensilios no eran seguros. Esto fue después de que se demostró que el teflón, el acabado antiadherente más utilizado, es tóxico para el cuerpo humano y el medio ambiente. Contenía sustancias químicas como PFOA, un supuesto disruptor endocrino y cancerígeno.
- Estos químicos tienen el potencial de elevar tus niveles de colesterol, afectar la función tiroidea y debilitar su sistema inmunológico. Después de que se identificó que estos materiales eran tóxicos, los fabricantes dejaron de usarlos.
- Sin embargo, no se ha probado la seguridad de los productos químicos de reemplazo. Para estar seguro, te recomendamos que busques utensilios antiadherentes hechos con materiales como cerámica, acero inoxidable y hierro fundido.
- Siempre que encuentres un antiadherente que no te exponga a toxinas, podrás tener una experiencia de cocina y limpieza sin problemas.
Plástico de alta calidad
Los utensilios de cocina de plástico son algunos de los más baratos que puedes encontrar. Están disponibles en todas las formas, tamaños y todos colores que puedas imaginar.
Sin embargo, su uso como utensilios de cocina es algo limitado. Esto se debe a que no son tan resistentes al calor como materiales como la madera o la silicona.
- Pueden derretirse fácilmente cuando se dejan en platos muy calientes o se colocan contra sartenes calientes. También se astillan y se agrietan fácilmente, lo que significa que tendrás que seguir reemplazándolos. Esto quita su asequibilidad. Puede ser una mejor idea comprar utensilios de cocina caros que te duren muchos años.
- A medida que sigas usando tus utensilios de cocina de plástico, es posible que notes que sus colores cambian. Esto se debe a que no son completamente no porosos y pueden mancharse fácilmente con alimentos de colores intensos. Esto afecta su apariencia, lo cual no es deseable para muchas personas. Todas estas deficiencias limitan el uso de plásticos en la cocina.
- Si compras plásticos de alta calidad y bien construidos, pueden servir bien como recipientes para microondas. Sin embargo, también existe el riesgo de que los productos químicos se filtren en los alimentos cuando se exponen a altas temperaturas. Sin embargo, el plástico puede ser un buen mango para utensilios de cocina de metal. Dado que es un no conductor, es seguro de manejar.
¿Cómo elegir los materiales de los accesorios de cocina?
Ahora que conoces algunos de los mejores materiales para utensilios de cocina, es bueno saber cómo elegirlos. Como puedes ver, cada uno tiene sus puntos fuertes y sus defectos.
Con tantas marcas que ofrecen diferentes utensilios en varios materiales, estilos y precios variados, ¿cuál debería elegir? Aquí hay una guía rápida para ayudarte:
Durabilidad
La durabilidad es un factor importante a considerar cuando se comparan los materiales de los utensilios de cocina. Los materiales como el cobre, el titanio y el acero inoxidable son duraderos, por lo que puedes esperar usarlos durante muchos años.
Otros, como el plástico, no son tan duraderos y tendrás que reemplazarlos con frecuencia. Los utensilios muy duraderos suelen tener un precio más alto, pero no tendrás que volver a gastar en ellos durante un tiempo.
Te aconsejamos que compres los utensilios más duraderos que puedas permitirte según tu presupuesto. De esta manera, podrás utilizarlos durante mucho tiempo con la máxima calidad antes de tener que sustituirlos.
Precio
Hay utensilios disponibles a todos los precios, generalmente dependiendo de las propiedades del material utilizado. Si estás buscando opciones económicas, puedes considerar los utensilios de plástico, silicona, aluminio o incluso acero inoxidable.
Los utensilios con gran conductividad, durabilidad y que no son reactivos generalmente te costarán más. El truco es comprar los utensilios de cocina más confiables y seguros que puedas encontrar con el dinero que tienes.
Conductividad
La conductividad del calor debe ser un factor decisivo a la hora de elegir los utensilios de cocina. Mientras que algunos conducen el calor de manera rápida y uniforme, otros son más lentos y necesitan una regulación constante.
Los utensilios de cobre son algunos de los que tienen mejor conductividad, mientras que el acero inoxidable tiene menos. Los buenos conductores reaccionarán rápidamente a cualquier cambio de temperatura y se podrá cocinar muy bien en ellos a fuego bajo y moderado.
Por lo tanto, busca buenos conductores de calor para una mejor experiencia culinaria. Te ahorrarán tiempo, energía y asegurarán que tus alimentos se cocinen uniformemente.
Apariencia
¿Eres de los que les gusta la estética? Si es así, debes prestar atención a la apariencia del utensilio antes de comprarlo.
¿Te gustan brillantes o coloridos? ¿Te gustaría combinar tus utensilios de cocina con tus encimeras? Al tener en cuenta tus preferencias personales, podrás encontrar artículos que sean bonitos y combinen con la decoración de la cocina.
Mantenimiento
Mientras que algunos materiales son bastante fáciles de mantener, otros requieren un poco más de esfuerzo. Un lavado con agua jabonosa tibia y una toallita puede ser todo lo que necesita para mantener algunos materiales en su mejor forma, mientras que otros requieren más medidas.
Para materiales como el cobre que son propensos a la oxidación, es importante mantenerlos siempre secos, lejos de cualquier humedad. Para materiales delicados como la cerámica, debes tener cuidado con el tipo de cucharas u otros utensilios que usas con ellos.
Esto se debe a que se rayan fácilmente, lo que puede arruinar su apariencia. Antes de comprar cualquier utensilio, asegúrate de que puedes manejar todas las necesidades de mantenimiento que tiene.
No importa cuánto o qué poco mantenimiento necesite un material, si puedes mantenerlo al día, podrás usarlo por más tiempo.
Reactividad
Algunos materiales reaccionan con alimentos ácidos o alcalinos y afectan su sabor y color. Otros filtran sustancias químicas en los alimentos, lo que puede ser tóxico para ti.
Por lo tanto, antes de comprar utensilios de cocina, averigua qué tan estable es. Con materiales como el acero inoxidable y la cerámica, no hay mucho de qué preocuparse. Pero con el cobre, el aluminio o los plásticos, debes ser selectivo para evitar elementos altamente reactivos.
Sustentabilidad
¿Los utensilios están hechos de materiales que se pueden reutilizar y, si son desechables, son biodegradables?
Opta por materiales que puedan reciclarse para reducir el desperdicio y la contaminación.
La mayoría de los utensilios de metal se pueden llevar a las instalaciones de reciclaje una vez que se desgastan. Sin embargo, los plásticos pueden terminar en vertederos, donde gradualmente liberan sustancias químicas tóxicas al medio ambiente.
Conclusión
El tipo de material que elijas para tus utensilios de cocina tendrá un gran efecto en tu experiencia en la cocina. Elije materiales que puedas usar durante mucho tiempo, que te ayuden a ahorrar energía y preparar alimentos de manera segura sin introducir toxinas dañinas.
Algunos materiales pueden ser más adecuados que otros según el tipo de comida que estés cocinando o tu estilo de cocina. Por ejemplo, es posible que desees elegir un material liviano para tus sartenes y que sea resistente a los arañazos.
Al tener en cuenta todos estos factores, estamos seguros de que podrás encontrar los mejores utensilios de cocina para tus necesidades específicas.
Cómo desinfectar los utensilios de cocina
- Retira las piezas desmontables, como cuchillas, mangos de plástico o madera y pantallas.
- Lava los platos, las ollas, las sartenes y los utensilios y las piezas sueltas con agua caliente y jabón. Usa un cepillo, si es necesario.
- Enjuaga con agua limpia después del lavado.
- Coloca los artículos en una canasta de alambre u otro recipiente y sumérjelos en una solución desinfectante. La solución desinfectante se puede preparar mezclando 1 cucharada de cloro sin perfume en 4 litros de agua tibia. El agua caliente hace que la lejía se disipe, debilitando la solución.
- Seca los platos al aire en un escurreplatos limpio y desinfectado. El uso de un paño de cocina podría volver a contaminar los platos.