La interiorista, diseñadora y periodista francesa Marie-Paule Pelle, se encontraba paseando a lo largo de la costa de la isla de Lamu, en Kenia, cuando se tropezó con esta casa.
Escondida en la selva, entre plantas tropicales y árboles frutales, lo que en su día fue una próspera casa de comerciantes indios, estaba completamente abandonada cuando la vio.
Le tomó muchos años de trabajo y una renovación total para transformarla en un espacio habitable.
Al ser una nómada incansable, Marie-Paule, se sirvió de muebles y hermosas piezas de decoración recopilados a lo largo de muchos años de viajes alrededor del mundo.
Lámparas antiguas de la India, porcelana china, telas indias, marroquíes y vietnamitas, se emplearon en la decoración de la casa, creando un ecléctico mix entre el estilo africano y la decoración árabe y fuertemente influenciada por la tradición y la cultura swahili.
La terraza, está bordeada por pilares de madera, al estilo de los palacios de la India. Una bandeja marroquí sirve como mesa y las dos butacas, son de maderas duras como el ébano y de tonos oscuros, un rasgo muy característico en la decoración africana.
Trofeos antiguos y máscaras de Tanzania y Zaire decoran las paredes. Al fondo, un pequeño trono ceremonial swahili.
En el dormitorio principal, la cómoda, de origen indio, está cubierta por una mosquitera y decorada con cojines marroquíes adquiridos en Fez.
El baño es una mezcla de la estética de Arabia y de la India.
En la biblioteca, los característicos nichos de la arquitectura swahili, soportan una cuna tradicional de Lamu y algunas piezas de la colección de porcelana china de Marie-Paule.
En el comedor, un conjunto de manteles individuales vietnamitas y al fondo, un gabinete de una tienda antigua de la India.
El blanco que lo inunda todo, es interrumpido por las escaleras que conducen a la cocina y la sala de estar. En un homenaje a la lengua local y la belleza de la caligrafía árabe, se grabaron letras árabes.
Imágenes: Marie Claire
Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook