Tatuajes Tribales: Significado de un Arte Milenario

Los tatuajes tribales, desde los albores de la humanidad, se han hecho tanto en hombres como en mujeres para decorar la piel y para poder distinguir a que tribu se pertenecía.

La práctica de la ornamentación de la piel es sin duda tan antigua como el hombre mismo. Bien podría haber sido uno de sus primeros actos conscientes que implicaba el uso de herramientas y que le separaba del resto del reino animal.

Los diseños del estilo tribal tiene su origen en antiguas tribus como los Celtas, las tribus de Borneo, la tribu Haida de norteamérica, los Maoríes y los habitantes de las Islas Marquesas en la Polinesia.

Mano tatuada con un tatuaje tribal

La propia palabra tattoo o tatuaje proviene de la palabra polinesia «tatau», la cual significa marcar o golpear.

Significado de los tatuajes tribales

Los tattoos tribales se remontan a miles de años atrás, cuando el hombre vivía en tribus y se marcaba el cuerpo para diferenciarse de otras tribus. Cada tattoo tenía un significado y unas características propias según el grupo.

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los diseños de los tatuajes tribales modernos, pero es posible que te sorprendas, al ver lo poco que el estilo moderno se asemeja a los diseños del tatuaje tradicional.

Antebrazo con un tatuaje tribal de colores

Mientras que los modernos tatuajes tribales siguen el mismo patrón entrelazado, el tattoo tribal tradicional era increíblemente variado.

La variedad de estilos de una tribu a otra y de una cultura a otra eran necesarios para servir a su propósito original: para ayudar a dar a los hombres y las mujeres una apariencia física distinta que podría rápida y fácilmente asociarse a una tribu específica.

Tatuaje tribal de Hawaii
Motivos de Hawaii

En la antigüedad, los tatuajes tribales se utilizaron:

  • Como símbolo de que una persona pertenecía a una determinada tribu.
  • Como signos de estatus social y los logro personales.
  • Para expresar la creencia religiosa o espiritual del portador del tattoo.
  • Para su propia protección, como camuflaje en los bosques.
  • Para fines medicinales (un tratamiento similar a la acupuntura, pero dejando tras de si un pigmento)

Las culturas que han utilizado tatuajes para estos fines se encuentran en todo el mundo.

Tatuajes tribales Maoríes

Las tribus maoríes de Nueva Zelanda tenían tatuajes faciales, en los brazos y en las piernas. Los tatuajes faciales, llamados «moko», eran dibujados de forma individual y cada uno era único. Indicaba el estatus social, así como el rango de la persona, el oficio y los logros.

Moko: Tatuaje tribal maori en la cara

Los tatuajes moko de los hombres solían cubrir toda la cara, mientras que las versiones de las mujeres, por lo general, sólo cubrían el área alrededor de la boca y la barbilla.

Tatuaje tribal maori en una mujer

La leyenda dice que una vez sin vida, la luz pasa a través del cuerpo, pero no de los tatuajes, por lo que muestran lo que eres, y además, la familia y los amigos pueden reconocer a sus difuntos.

En general, los tatuajes Maoríes significaban el dominio de la fuerza interior.

Tatuajes tribales Haida

Los Haida, tribu de la costa del noroeste de América, era conocida por sus tallas de madera y sus tatuajes de animales.

Sus tatuajes, generalmente hechos en los brazos, el pecho, el hombro y la espalda, estaban influenciados por la astrología nativa americana y típicamente representaban peces, osos, thunderbirds y castores. Los Haida creían que si se tatuaban un animal en concreto, tomaban parte de la fuerza de ese animal. Por lo tanto, el estilo del los Haida era contundente y masculino.

Tatuaje tribal de la tribu Haida

Tatuajes tribales Dayak de la Isla de Borneo

La Isla de Borneo se encuentra en el sudeste asiático. Los tatuajes tradicionales de esta región, tanto en los hombres como en las mujeres eran símbolos de protección y como testimonio de sus logros. Por lo general representaban flores, escorpiones, espirales, dragones, o perros en colores llamativos.

Los hombres Dayak tenían la afición de cortar la cabeza a sus enemigos y se tatuaban una rosa en el hombro como testimonio de su valor.

Tatuaje tribal Dayak de la Isla de Borneo

Tatuajes tribales de la Polinesia

Todas las personas que vivían en la isla de las Marquesas en la Polinesia iban tatuadas en los brazos, hombro, piernas y pecho. Los símbolos tatuados se consideraban como una forma de lenguaje que indicaban desde la historía de la familia, al estatus social y sus creencias espirituales.

El modo tradicional de hacer los tatuajes polinesios es muy dolorosos por lo que los hombres más tatuados eran considerados los más valientes.

Tatuajes tribales de la Isla de Tahiti

Por lo general, la imagen era inspirada por los animales: por ejemplo, los dientes de tiburón representaban protección, las conchas significaba riquezas. Otros símbolos comunes con diversos significados incluían tortugas, anzuelos y lagartos.

Tatuaje tribal de la Polinesia

Tatuajes tribales celtas

Los antiguos celtas vivían principalmente en Francia, Irlanda e Inglaterra, y sus diseños eran por lo general de perros, humanos, aves y eran entrelazados y en espiral. Esta civilización desapareció gradualmente hacia el año 1000.

Tatuaje tribal celta

El Nuevo Tribalismo

Lo que mucha gente ahora reconoce como tribal, es de hecho, un nuevo estilo: el Nuevo Tribalismo, el cual son los restos del antiguo estilo tribal. En particular, el estilo de Borneo, muestra una gran semejanza con el nuevo tribalismo.

Tatuajes tribales

Si bien estos tatuajes una vez fueron signos de estatus social y de los logros personales, en general, el tatuaje tribal en la cultura moderna es puramente estética.

Mujer con tatuaje tribal

Y aunque los diseños de los tattoos modernos todavía sugieren algunas de las cualidades antiguas o míticas de sus orígenes, la gente ya no juzga ni clasifica al propietario del tatuaje por los símbolos que él o ella utiliza.

Mujer con tatuaje lineal

Hoy en día, los tatuajes tribales a menudo incorporan imágenes y diseños modernos, pero emplean las fluidas formas que son comunes al estilo tribal tradicional.

Mujer con tatuaje étnico

Los tatuajes de las culturas indígenas, normalmente se creaban solamente con tinta negra y se llevaban a cabo utilizando una aguja hueca hecha de materiales locales, tales como el bambú, huesos, púas de puercoespín y otros materiales naturales.

Tatuajes étnicos en una mujer

Algunas culturas ampliaron sus paletas de colores de acuerdo a la disponibilidad de pigmentos locales, a menudo incluyendo pigmentos de color rojo o amarillo, aunque la mayor parte de la decoración tribal se realizó en negro.

Tatuajes tribales en un hombre

El diseño de los tatuajes tribales modernos suelen tener gruesas líneas, dominadas por o totalmente hechas en negro.

Tatuaje tribal inspirado en los Maories

El diseño de los tatuajes tribales, tanto en hombres como en mujeres, ya no tienen el significado y las connotaciones de pertenencia a un grupo como antaño, pero esto no quita que a día de hoy haya un autentico revival de los diseños tribales.

¿Te animas?

Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook