Los sillones orejeros han sido un elemento clásico en la decoración de interiores durante mucho tiempo. Funcional, cómodo, elegante… ¡A qué tú también vas a poner un sillón orejero en tu vida!
Desde su creación, los sillones orejeros han sido ampliamente utilizados en salones, despachos y dormitorios, ofreciendo un lugar perfecto para leer, relajarse y descansar.
Y, gracias a su forma y diseño único (y a la tendencia de la decoración vintage), son perfectos para añadir un toque de elegancia y estilo a cualquier estancia de tu hogar.
Te mostramos nuestros 15 sofás orejeros favoritos.
¡Porque tú también mereces vivir como Luis XIV!
Tabla de contenidos
Dónde comprar el sillón orejero más cómodo y elegante
Butaca de chenilla beige y patas de madera maciza de haya (4 colores)
489 €
Butaca terciopelo mostaza
405 €
Butaca tapizada de tela gris
519 €
Sillón orejero tapizado gris oscuro (5 colores)
269 €
Sillón orejero tapizado en negro diseño escandinavo (3 colores)
329 €
Sillón orejero estampado pata de gallo
299 €
Sillón orejero con reposapiés diseño nórdico (3 colores)
478 €
Butaca tapizada beige con patas metálicas negras
449 €
Butaca tapizada color mostaza (30 colores)
529 €
Butaca orejera vintage
224 €
Butaca de lectura con reposapiés
324 €
Butaca de lectura con respaldo alto y apoyabrazos
249 €
Sillón orejero tapizado moderno
299 €
Sillón orejero reclinable de piel marrón (6 colores)
975 €
Origen y evolución de los sillones orejeros
El origen de los sillones orejeros se remonta a finales del siglo XVII en Inglaterra, donde fueron creados para protegerse del frío y las corrientes de aire.
Originalmente, los sillones orejeros eran un lujo solo accesible para la realeza y la nobleza, pero con el tiempo se popularizaron y se convirtieron en un mueble común en hogares de todas las clases sociales.
A lo largo de los siglos, los sillones orejeros han evolucionado en términos de diseño y estilo. En la época victoriana, por ejemplo, se les agregaron detalles elaborados y tapicería vistosa, mientras que en la década de 1920 se popularizó un estilo más sencillo y minimalista.
En la actualidad, los sillones orejeros continúan siendo una parte popular de la decoración de interiores, y se pueden encontrar en una amplia variedad de estilos, materiales y colores.
Características y diseño de los sillones orejeros
Los sillones orejeros son fácilmente reconocibles por sus características únicas:
- Reposabrazos: son amplios y acogedores, permitiendo apoyar los brazos y descansar.
- Orejas: dos “orejas” pequeñas o alas se sitúan a ambos lados de la cabeza.
Los sillones orejeros combinan un diseño atractivo con una gran comodidad, lo que los convierte en una excelente opción para cualquier hogar que busque un lugar cómodo para relajarse y descansar.
Mantenimiento y cuidado de los sillones orejeros
- Limpia regularmente la tela o cuero con un paño suave y agua tibia.
- No expongas el sillón a la luz directa del sol o a fuentes de calor.
- Evita sentarte en los brazos.
Conclusión: ¿Por qué invertir en un sillón orejero?
- Comodidad: es muy cómodo debido a su forma y al apoyo que brinda para la cabeza y el cuello.
- Estilo: agrega un toque de elegancia a cualquier espacio.
- Valor de reventa: suelen mantener su valor con el tiempo, por lo que puede ser una buena inversión a largo plazo.
Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.