Resistentes, económicas, versátiles y… bonitas. Sí, las sillas de plástico, también pueden ser estéticas y bonitas. Y si no te lo crees, te mostramos 18 sillas de plástico que destacan por su personalidad y buen diseño.
Ya sea para el comedor, la terraza o el jardín, las sillas de plástico son una excelente opción. Y más, si tienen tanto rollo como estas 18 sillas.
Tabla de contenidos
Silla de comedor de plástico
Silla con asiento de plástico y patas de madera
59 €
Silla con asiento de plástico en color beige
69 €
Silla de diseño escandinavo con patas de madera
69 €
Silla de plástico en blanco con patas de madera
89 €
Silla de plástico de diseño en color beige
109 €
Silla nórdica de plástico blanco
129 €
Silla con patas de metal (3 colores)
64,99 €
Silla blanca y madera maciza de haya
168 €
Silla blanca estilo nórdico (4 colores)
115 €
Silla blanca con patas de madera
65,50 €
Silla de plástico (4 colores)
115 €
Silla de comedor con cojín (3 colores)
94,99 €
Silla con asiento de plástico y patas de acero (4 colores)
65,99 €
Silla de plástico de jardín y terraza
Silla 100% de exterior (4 colores)
89,99 €
Silla de exterior (4 colores)
89,99 €
Lote de 2 sillas de exterior (5 colores)
309 €
Pack 6 sillas color blanco en polipropileno
709 €
Preguntas frecuentes
Ventajas de las sillas de plástico
- Son más ligeras y fáciles de almacenar y transportar.
- El plástico es un material muy resistente; es impermeable, antiestático, resistente a las heladas y al calor, y no se mancha en contacto con líquidos o grasas.
- Son mucho más económicas que las sillas de otros materiales como las sillas de madera, las sillas de metal, las sillas de terciopelo, las sillas tapizadas o las sillas de ratán.
- Fácil mantenimiento; el plástico es muy fácil de limpiar y no requiere ningún cuidado especial como la tela o la madera.
- Son impermeables y no se oxidan cuando se dejan bajo la lluvia, por lo que son excelente como sillas de jardín.
Desventajas de las sillas de plástico
- Hay que prestar atención al peso soportado.
- Algunos modelos son incómodos.
- Expuestas al sol, algunas sillas de plástico pueden desteñirse.
Cómo limpiar una silla plástico
- El mantenimiento de una silla de plástico es muy sencillo: utiliza un poco de agua jabonosa, ¡eso es todo! Para las manchas más rebeldes, también puedes añadir un poco de vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
- Utiliza siempre el lado blando de la esponja para no rayar el plástico. No olvides enjuagar bien con agua y secar con un paño seco.
- ¿Tu silla de plástico de diseño ha perdido el brillo? No dudes en utilizar cera para restaurar su brillo.
Cuanto peso aguanta una silla de plástico
La mayoría de sillas soportan de 100 a 120 kg.
Cómo se fabrica una silla de plástico
Hay tres formas principales de hacer una silla de plástico. Estos métodos son similares entre sí porque todos usan moldes. Sin embargo, las complejidades y la tecnología utilizada para estas sillas son bastante diferentes.
Moldeo rotacional
El primer paso en este proceso es el moldeo rotacional. En el moldeo rotacional, un molde de metal grande se inyecta con un polímero plástico. Luego, el polímero plástico se somete a altas temperaturas. El molde se gira en todas las direcciones para que el polímero plástico pueda adquirir la forma del molde. A través de este método, se pueden crear sillas huecas o partes de sillas.
Moldeo por inyección
En este método, el polímero plástico se precalienta a temperatura de ebullición y se inyecta directamente en un molde metálico. Luego se deja enfriar el plástico. El plástico debe inyectarse muy lentamente para evitar que el plástico tome una forma no uniforme. Este método no requiere ningún movimiento de rotación. El resultado final es una silla de plástico de una sola pieza.
Moldeo por inyección con gas
Este método de moldeo es similar al moldeo por inyección estándar. Pero este método utiliza principalmente gas. El gas se deja entrar en el molde y se hace girar a altas velocidades. Esta acción empuja el plástico fundido hacia ciertas partes del molde para darle a la silla la forma deseada. Esta técnica da como resultado una silla de plástico que tiene una combinación de partes huecas y sólidas.
De qué material esta hecha una silla de plástico
En términos generales, existen dos tipos de categorías de plástico: termoplástico y plástico termoestable.
Termoplásticos
Este tipo de plástico puede ablandarse y moldearse cuando se expone al calor y endurecerse una vez que se enfría. Estos plásticos se pueden recalentar y remodelar varias veces sin dañar sus propiedades químicas. Algunos tipos de termoplásticos:
Nylon
El nylon es uno de los tipos más populares de termoplástico. ¡Es muy sólido y también muy maleable! Estas sillas son resistentes a los cambios climáticos y también muy cómodas para sentarse durante largas horas.
Acrílico
El acrílico es también uno de los tipos de termoplásticos más utilizados. Estas sillas son fáciles de limpiar y resistentes a los rayos UV. Estos plásticos son un poco más rígidos que el nailon y un poco menos adaptables.
Cloruro de polivinilo
Este tipo de plástico es rígido pero también liviano. Se puede moldear, pero es menos flexible que otros termoplásticos. Es duradero y la opción más económica disponible. Estas sillas no necesitan ningún tipo de mantenimiento una vez adquiridas.
Polipropileno
El polietileno es uno de los tipos de termoplásticos más de moda. Las sillas de polipropileno son irrompibles y ligeras. Son resistentes a cualquier tipo de daño, moho y degradación climática. ¡Este tipo de plástico también tiene una sensación y un acabado natural, lo que lo hace único!
Polietileno
Esta variante es de plástico desgastado y tiene una textura cerosa. Se puede moldear y torcer más de una vez. ¡Estas sillas son resistentes a los impactos, robustas, resistentes a las abolladuras y también a prueba de herrumbre!
Plásticos termoestables
Los plásticos termoestables se forman calentándolos a altas temperaturas y enfriándolos más tarde. Inicialmente, el polímero es un líquido que se solidifica irreversiblemente después de ser sometido al calor. Una vez fraguados, los plásticos termoestables no se pueden remodelar calentándolos. Se vuelven rígidos. Tipos de plásticos termoestables para sillas:
Baquelita
La baquelita es una mezcla de plástico que se fabrica con componentes sintéticos. Se utiliza para hacer fuertes estructuras de muebles. Es un material robusto y resistente. Sin embargo, la baquelita no se considera el tipo de plástico más seguro. Lo mejor es evitarlo y optar por muebles de materiales plásticos más seguros.
Resina epoxica
Este tipo de plástico se utiliza en forma de pasta antes de solidificarse. Es un material compuesto ligero y sólido. La resina epoxi no se utiliza para hacer la estructura de las sillas de plástico. Se utiliza como revestimiento como una capa de protección. Previene la abrasión, las abolladuras y la degradación de cualquier tipo.
Melamina
Este tipo de plástico es un plástico termoestable grueso e intenso de gran durabilidad. Se usa para hacer sillas, pero también se usa ampliamente para hacer vajillas, pisos laminados y como material de insonorización.
Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.