El Serengeti es uno de los destinos turísticos preferidos del mundo. Es el hogar de una gran variedad de vida salvaje y fauna, y de una de las diez maravillas naturales del mundo: La Gran Migración.
Serengeti. Solo el nombre ya evoca una gran cantidad de imágenes.
Amplias llanuras abiertas salpicadas de ñus, cebras y antílopes hasta donde alcanza la vista. Leones merodeando por la hierba alta en busca de una comida matutina.
Las risas de los hipopótamos mientras se revuelcan en sus piscinas para escapar del calor del sol del mediodía. Globos de aire caliente de colores brillantes flotando perezosamente en el aire fresco y claro de la mañana.
Y por supuesto, la Gran Migración; este viaje de más de un millón de ñus, cebras y otros animales es uno de los espectáculos de vida salvaje más grandes del mundo.
Tabla de contenidos
Qué hacer en el Parque Nacional del Serengeti
La principal atracción aquí es la vida salvaje. El Parque Nacional del Serengeti alberga la mayor concentración de grandes mamíferos del mundo, por lo que seguramente verás jirafas, elefantes, hipopótamos y, por supuesto, leones.
También te encontrará con más de 500 especies de aves, incluidas avestruces y flamencos. Pero si bien ver uno o dos animales a la vez puede ser emocionante, no hay nada mejor que verlos en manada.
La Gran Migración
La razón principal para visitar el Parque Nacional del Serengeti es presenciar la Gran Migración. Considerada una de las migraciones de animales más grandes del mundo, la Gran Migración involucra a más de un millón de ñus, cebras, gacelas y una variedad de otros animales que atraviesan el Serengeti anualmente en busca de alimento y áreas de reproducción.
De diciembre a junio (temporada de lluvias del Serengeti), los animales se dirigen hacia el sur hasta la colina Naabi y el sur del Serengeti. A medida que aumentan las temperaturas y comienza la estación seca, la manada viaja a través del valle del río Seronera y el corredor occidental antes de cruzar el río Grumeti y dirigirse hacia el norte hasta el valle de Lobo y los manantiales de Bologonja. Después de varios meses de pastoreo en pastos más verdes, la colección de animales ungulados se da la vuelta y comienza el proceso de nuevo.
Ten en cuenta el paradero de los animales al reservar alojamiento en Serengeti. Si estás de visita en invierno, quédate en las llanuras del sur y, entre julio y noviembre, establece tu campamento en el centro de Serengeti, el corredor occidental o el norte de Serengeti.
Si bien el seguimiento de la Gran Migración no es una ciencia, la mayoría de los operadores de safaris tendrán una idea general de dónde están los animales en un momento dado. Solo asegúrate de que tu guía sepa que deseas ver para que el itinerario pueda cambiarse en consecuencia. También puedes conducir por el parque para ver a los animales desde la comodidad de tu propio vehículo.
Dónde dormir
No puedes equivocarte cuando eliges pasar unos días de safari en el Serengeti, y menos, con estos 2 resorts de lujo.
Bush Chic en Lamai Serengeti
Dirigido por Nomad, el principal operador de safaris y guías privados de Tanzania, Lamai ocupa un lugar privilegiado en la cima de Kogakuria Kopje y está a solo unos kilómetros del épico punto de acceso de los ñus para cruzar el río Mara.
Sus 12 habitaciones disfrutan de una ubicación en primera fila para admirar la Gran Migración. Gracias a su posición en la cima de la colina, los huéspedes ni siquiera necesitan salir del resort para observar a los animales que pasan en la distancia.
Singita Sabora Tented Camp
Singita Sabora es como un viaje en el tiempo, a la época en que la sabana africana era accesible solo para unos pocos aventureros exploradores. El campamento tiene el carácter de una expedición de safari de principios del siglo XX.
Las carpas están ubicadas justo en el “centro de la acción”, rodeadas por el típico paisaje de la sabana, salpicado por acacias y atravesado por manadas de animales. Las cebras salvajes pastan alrededor de Sabora durante el día y vagan entre las tiendas por la noche. No es de extrañar entonces, que a los huéspedes se les prohíba estrictamente salir sin la vigilancia de un guardia armado.
Cuándo ir a Serengeti
La mejor época para realizar safaris en el Serengeti es entre mediados de diciembre y mediados de marzo y entre junio y finales de octubre, aunque debes planificar tu viaje en torno al movimiento de la Gran Migración.
Por ejemplo, el invierno es el mejor momento para ver el rebaño en el sur de Serengeti, mientras que el corredor occidental y el norte de Serengeti son los mejores lugares para pasar los meses de verano y otoño. La mayoría de los operadores de safaris tendrán una buena idea de hacia dónde se dirigen los animales y cuándo, y la mayoría ajustará sus itinerarios en función del movimiento de la manada.
Cuántos días son ideales para el Serengeti
Necesitarás al menos cuatro días en el Serengeti para disfrutar lo suficiente de todo lo que este parque tiene para ofrecer. Cuatro días te darán ocho safaris que te permitirán recorrer una gran parte del parque y ver una gran variedad de vida silvestre. Ir al Serengeti por menos de 3 días reducirá tus posibilidades de ver algunas especies raras como rinocerontes o leopardos.
Cómo moverse por el Parque Nacional del Serengeti
La mejor manera de moverse por el Parque Nacional del Serengeti es mediante un safari. Los guías de safari saben cómo navegar mejor por los caminos de tierra del parque y cómo encontrar la vida salvaje.
Muchos paquetes de safari también cubren el transporte desde y hacia las pistas de aterrizaje, la comida y el alojamiento. Si prefieres viajar por tu cuenta, puedes alquilar un automóvil (e incluso contratar un conductor) en el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO), que se encuentra a unos 300 kilómetros al este de la entrada principal del parque, Naabi Hill Gate.
Además, las cinco regiones del Serengeti (Serengeti septentrional, Corredor occidental, Serengeti oriental, Serengeti central y Serengeti meridional) son accesibles por vía aérea a través de varias aerolíneas regionales y nueve pistas de aterrizaje internas.
Cómo viajar a Serengeti
- El Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro es la mejor opción.
Cómo llegar al Parque Nacional del Serengueti
- En avión, desde Arusha con Air Excel, por unos 150$ el trayecto.
- Por carretera desde Arusha (350 km).
¿Te animas a hacer un safari a África?
¡Hakuna Matata!
También te gustará: