Si quieres poner un acento tropical en alguna de las paredes de tu casa, estás de suerte, porque el papel pintado tropical es lo último en papeles pintados. ¡Welcome to the jungle!.
Decorar paredes con papeles pintados está experimentado una segunda vida. Gracias a la impresión digital, han mejorado mucho en cuanto a su calidad, y no digamos en cuanto a estampados y acabados. Y es que, la decoración de interiores con papel pintado es tendencia.
Pero, decorar con papel pintado no es ninguna novedad. Los papeles pintados llegaron a Europa desde Oriente a finales del siglo XVIII como una manera más barata de sustituir a los costosos tapices que, por aquellos tiempos, se colocaban en las paredes en forma de murales.
El alto precio de los tapices no resultaba asequible a todo el mundo. De ahí que una incipiente burguesía, demandara a gritos un nuevo tejido y medio decorativo, similar pero menos costoso, y el papel pintado fue la solución.
En sus orígenes, el papel pintado emulaba las imágenes de los tapices, pero para finales del siglo XIX, convertida ya en una industria consolidada y floreciente en Inglaterra y Francia, los motivos religiosos y mitológicos del papel dieron paso a otros más terrenales; frondosos paisajes, hojas, bosques, selvas, palmeras, pájaros, flores exóticas, plantas selváticas…
Temas que hoy vuelven a estar muy de moda, y más concretamente, el mural o papel pintado de inspiración tropical.
Papel pintado selva tropical
Esta tendencia tiene un diseño y un patrón que reproduce todo tipo de motivos tropicales y la fauna que los habita, con exuberantes estampados y vivos colores.
Se trata de un tipo de papel pintado muy particular, no apto para todos los gustos. Es un papel arriesgado, atrevido y muy llamativo.
Pero por suerte, ya no se lleva lo de empapelar toda una habitación, sino únicamente una de sus paredes. Si ya habitualmente el papel pintado es aconsejable emplearlo en una sola pared para destacarla de las demás, si dicho papel, presenta un diseño con estampados o temas tropicales, con mayor motivo.
Pero, si te atreves, que mejor manera de recibir la primavera, que vestir una pared de nuestra casa con alegres y divertidos motivos tropicales.
Podemos vestir una pared de verde y con gran cantidad de hojas y flores, y sobre todo, con mucho color.
La vertiente más contenida es el diseño de fondo gris o blanco.
También podemos encontrar papeles pintados de fondo más oscuro, que se resaltan con detalles de color, generalmente distintos tonos de verde y gris.
Un elemento muy común en estos papeles pintados, además de los clásicos motivos florales como las hojas y las flores, son los animales.
Se pueden encontrar infinidad de diseños, pero los originales son el mítico diseño Martinique Banana Leaf que hizo Don Loper en 1942 para el Beverly Hills Hotel y el Brazillance, la versión que hizo Dorothy Draper para el Greenbrier Hotel de West Virginia.
Es evidente que no podemos empapelar toda nuestra casa con esta clase de papel, pero empleado en una pared del recibidor o del pasillo, e incluso en una escalera, podemos transformar un anodino y aburrido espacio en una impactante y alegre área.
En la pared del salón o en la decoración de un dormitorio, dará protagonismo y personalidad a esa pared.
Tampoco es descabellado utilizar el papel pintado tropical en cocinas y en la decoración de baños. Hoy en día existen en el mercado multitud de papeles aptos para usar en estos espacios.
Si quieres aportar a tu hogar frescor, alegría y personalidad, el papel pintado de estilo tropical es para ti. Seguro que no dejarás indiferente a nadie.