Muebles de Mimbre: ¡Te vas a enamorar!

Los muebles de mimbre tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa. Y además, es un tipo de mueble que es económico y eco-friendly. ¿Qué más quieres?

En toda la cuenca mediterránea, el mimbre se ha venido utilizando desde tiempos inmemoriales para fabricar numerosos objetos de uso doméstico y agrícola de todo tipo, como paneras, esterillas, cestos, canastos y cestas.

Con el tiempo, su uso ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, dando lugar a la fabricación y producción de numerosos muebles, como sillas, sillones, mesas, aparadores, cómodas y diversos elementos decorativos para la decoración de casa.

¿Qué tipo de mueble quieres?

Muebles de mimbre de exterior para la terraza y el jardín

El mimbre, es todo un “must have” para el verano. Al ser un material tan flexible, ligero y resistente, es perfecto para los muebles de terraza y jardín.

Sillones de mimbre para la terraza
Fotografía pinterest.com.

Sin embargo, el mimbre natural es muy vulnerable a la humedad e incluso después de ser tratado no es adecuado para su uso en el exterior, por lo que es aconsejable que sea mimbre sintético para garantizar una alta resistencia a la humedad y a las condiciones climatológicas adversas.

mobiliario de exterior de ratán y mimbre
Fotografía pinterest.com.

Muebles de mimbre para interiores

Además del exterior, los muebles de mimbre, gracias a su naturalidad y elegancia, se han convertido en toda una tendencia en la decoración de interiores. Un claro ejemplo del empleo del mimbre para decorar, es la decoración mediterránea.

como decorar una casa de estilo meditrraneo
Fotografía pinterest.com

En una casa mediterránea, todos aquellos detalles decorativos inspirados en la naturaleza son bienvenidos: cestas y muebles de ratán y mimbre, cerámica, piedra y madera. Dependiendo del espacio y del protagonismo que le queramos dar, podemos emplear un mueble grande o varios más pequeños combinados.

Sillas de mimbre en la decoración de interiores
Fotografía menossifotografo.com.

Para quienes prefieran una presencia del mimbre menos marcada, existe la posibilidad de recurrir a objetos decorativos de menor tamaño, como cestas de mimbre, revisteros, alfombras de yute

La decoración con cestas de mimbre
Fotografía Lefteris Miaoulis.

Versátiles, económicos y accesibles, los muebles de mimbre, fácilmente pueden ser empleados en la decoración de salones, comedores y dormitorios. El rattán y el mimbre están irrumpiendo en los últimos años con mucha fuerza en la decoración nórdica. Y es lógico, el mimbre combina muy bien con la madera, el blanco y los colores neutros característicos del estilo escandinavo.

El mimbre y el rattán en la decoración nórdica
Fotografía Kristofer Johnsson.

Debido a las duras condiciones climáticas a las que están expuestos en los países escandinavos, los nórdicos deben pasar muchas horas dentro de casa, por lo que procuran crear interiores lo más acogedores, cálidos y confortables posibles. Y el mimbre, es un material especialmente idóneo para ello.

Fotografía pinterest.com

Los interiores minimalistas pueden tender a ser fríos y monótonos, por lo que el empleo de diversas texturas como los textiles, la cerámica, la madera, la arcilla, y como no, el mimbre, es un truco muy socorrido en la decoración minimalista.

Muebles de diseño en los espacios minimalistas
Visto en architecturaldigest.com.

Sillones y butacas

Seguramente, el mueble más popular realizado con esta fibra natural, sea el sillón de mimbre. Además de elegante y “glamouroso”, es súper cómodo.

Fotografía de Claus Brechenmacher y Reiner Baumann.

Utilizados ya desde la década de los 50, por su elegancia y belleza, este tipo de sillones y sofás, son adecuados para cualquier espacio de la casa. ¡Incluso para la decoración de dormitorios!

Sillas

La versión clásica de las sillas de ratán y mimbre son las sillas Papasan, que con su característica forma redondeada y su cojín grande tipo puff, son tremendamente cómodas.

House Doctor.

Además de cómodas, estas sillas, con su look retro y vintage, le dan mucho rollo a cualquier estancia de la casa, ya sea en el jardín o en la terraza junto a la piscina, o en el interior, acaparando todas las miradas.

Fotografía pinterest.com.

Sillas suspendidas

Las sillas colgantes de mimbre, además de ser super glamurosas, tienen el poder de crear un factor “WOW” en cualquier lugar de la casa. ¿Te atreves a colgarte?

Silla colgante de rattán
Fotografía pinterest.com.

Lámparas y cestas de mimbre

Lamparas de mimbre

La decoración con lámparas de mimbre se ha convertido en todo un “must have”. Y es normal, aportan calidez y le dan un toque natural y acogedor a cualquier espacio. La tendencia, es emplear este tipo de lámparas colgantes lo más grandes posibles.

el mimbre en la decoración mediterranea
Fotografía Albert Font.

Cestas de mimbre

El clásico cesto de la ropa sucia que antes lo solíamos emplear únicamente en la decoración del cuarto de baño, ahora podemos verlo en cualquier lugar de nuestro hogar.

Decoración con cestas de mimbre
Estilismo Annabell Kutucu | fotografía Casa Cook

El mimbre: un material natural y eco-friendly

En el mundo de la decoración, con todo el auge que está teniendo todo lo ecológico y natural (por fin!!), el empleo de fibras naturales para fabricar muebles, se está poniendo muy de moda.

Y es que el mimbre, es una fibra 100% natural. Cuando hablamos de fibras naturales, nos referimos a todos aquellos materiales que tienen un origen natural, como el yute, el bambú o el rattán.

Tumbona de mimbre para el porche o la terraza
Fotografía pinterest.com.

Por eso, además de tener numerosas posibilidades decorativas, su carácter eco-friendly lo hace aun más atractivo. Y por si esto fuera poco, además de bonito y respetuoso con el medio ambiente, el mimbre es un material sumamente resistente y duradero.

¿Qué más puedes pedir?

¿Mimbre o rattán?

Ambos materiales tienden a confundirse muy a menudo, pero en realidad, no son lo mismo:

  • El rattán, tiene sus orígenes en el continente asiático y pertenece a la familia de las palmeras trepadoras. La diferencia básica con el mimbre radica en su solidez, ya que el rattán, es mucho más robusto y tiene una mayor resistencia a la humedad.
  • El mimbre, por su parte, procede de un arbusto originario del Antiguo Egipto, aunque crece en multitud de países. Su mayor diferencia con el rattán, como hemos comentado, es que es mucho más ligero y flexible.

Actualmente, muchos de los muebles fabricados con este tipo de fibras, tienden a combinar ambos materiales para potenciar las ventajas de ambos (mayor flexibilidad en el caso del mimbre y mayor resistencia en el caso del rattán)

Cómo pintar un mueble de mimbre

Paso 1

Fotografía thespruce.com.

Comienza configurando tu área de trabajo. Si es posible, intenta pintar los muebles de mimbre en el exterior, donde haya una ventilación adecuada. Elije un día despejado y para obtener los mejores resultados, manténte alejado del viento, para que la suciedad y las hojas no caigan sobre la pintura fresca. Coloca la pieza de mimbre sobre una lona protectora.

Paso 2

Fotografía thespruce.com.

Con el accesorio para el polvo de la aspiradora, elimina el polvo suelto, la suciedad y las telarañas de los muebles. A medida que avances, busca signos de moho; si encuentras alguno, puedes abordarlo en el Paso 3. Elimina la pintura descascarada o suelta con un cepillo de cerdas duras.

Paso 3

Fotografía thespruce.com.

Con una esponja y agua jabonosa, lava el mimbre. Si vistes moho, ahora es el momento de eliminarlo. Agrega una taza de lejía doméstica al agua de lavado, luego aplica la mezcla en las áreas afectadas con una esponja o un paño. Después, enjuaga la pieza rociándola con agua corriente. Deja que el mimbre se seque al aire libre.

Paso 4

Fotografía thespruce.com.

Aplica la imprimación. Utiliza una imprimación en spray para usar en madera. Lo mejor son un par de capas para asegurar el mejor resultado posible. Aplica la imprimación sobre el mimbre con una máscara contra el polvo sosteniendo la lata de aerosol a 30 centímetros de distancia del material. Espera a que la primera capa se seque por completo antes de proceder con la segunda. Dos capas finas son mejores que una capa gruesa. Afortunadamente, la imprimación se seca muy rápido, por lo que hacerlo de la manera correcta no lleva una eternidad.

Paso 5

Fotografía thespruce.com.

Es hora de pintar. Después de que se haya secado la segunda capa de imprimación, aplica la pintura en dos capas delgadas, utilizando la técnica descrita anteriormente. Es posible que te resulte más fácil pintar primero la parte inferior y la parte posterior de los muebles, y luego las partes más visibles. Deja que la pintura se seque por completo antes de aplicar la segunda capa (la última). Aunque la pintura puede secarse en unas pocas horas, dále al mimbre un par de días para que se seque antes de comenzar a usar los muebles nuevamente.

Cómo limpiar un mueble de mimbre

  • Si se emplean en el interior, con un paño húmedo para cuidar la superficie es más que suficiente.
  • En el exterior, debemos tener cuidado de que los muebles no queden demasiado expuestos al sol o la humedad, ya que el mimbre no es resistente al agua y corre el peligro de romperse. Para garantizar su belleza y flexibilidad, deben humedecerse de vez en cuando con un paño o un pulverizador de agua.
  • Una solución de limpieza multiuso eficaz para los muebles de mimbre de exteriores es 1/4 de taza de jabón líquido para platos y dos tazas de agua tibia. Limpia el mimbre con un paño suave o una esponja, luego enjuaga la espuma jabonosa con una manguera de jardín. Para eliminar el moho, agrega una taza de vinagre blanco a la solución.
  • Para las manchas difíciles, usa la misma solución en combinación con un cepillo suave; un cepillo de dientes viejo te ayudará a entrar en los rincones y las grietas. Después, asegúrate de enjuagar bien con agua corriente y que se seque bien.
  • Cuando el mimbre exterior esté extremadamente sucio, usa un limpiador de vapor manual. Una vez que hayas limpiado con vapor toda la pieza, sécala bien con un secador de pelo (de lo contrario, el mimbre puede doblarse o deformarse). Para obtener los mejores resultados, limpia los muebles de mimbre con vapor en un día soleado y ventoso para asegurar un secado rápido.

Cómo restaurar, arreglar y reparar los muebles de mimbre

Arreglando las patas:

Si el envoltorio alrededor de las patas de tus muebles de mimbre se deshace, este no es el final de la pieza. Con un poco de agua, pegamento, mimbre y tiempo se pueden volver a poner las patas en funcionamiento. La mayoría de las tiendas de manualidades te venderán el mimbre necesario para reparar las patas.

Estos son los pasos rápidos:

  • Primero, corta el tamaño de la caña de mimbre que necesitarás, dejando unos pocos centímetros adicionales para trabajar, que se cortarán más tarde.
  • Antes de usar la caña, deberás remojarla en agua durante unos 30 minutos para que sea flexible y más fácil de trabajar.
  • Una vez que se haya empapado y pueda doblarse sin romperse, estará lista para comenzar.
  • Ahora, envuelve la nueva caña alrededor de la pata hasta cubrir el área dañada.
  • Al final de la envoltura, agrega otro poco de pegamento para madera y asegúralo en la pata con una pequeña tachuela.
  • Corta cualquier hebra extra.
  • Si es necesario pintar o barnizar la caña, puedes hacerlo una vez que el pegamento y el mimbre se hayan secado.
  • Esta es una reparación sencilla que puede ayudar a mantener el mimbre en buen estado y completamente funcional.

Retejiendo la caña:

Para reparar una caña dañada, ya sea en el brazo, el respaldo o el asiento, necesitarás algunas herramientas para ayudarte en esta delicada reparación. A veces, un pequeño par de alicates de punta de aguja funcionarán, o se puede usar un clip para papel doblado para ayudarte a guiar el alambre hacia adentro y hacia afuera de la pieza ya tejida.

También deberás comprar una caña nueva de repuesto. La mayoría de las cañas nuevas se venden en longitudes de 90 centímetros o más, que normalmente es todo lo que necesitarás para reparar cualquier pieza de mimbre dañada en la silla o lo que sea que estés reparando.

Pasos para volver a tejer la caña:

  • Primero, deberás cortar y quitar la caña dañada con un cortador de alambre o una herramienta que le proporcione un corte suave.
  • A continuación, sumerge la caña nueva en agua durante al menos 15 minutos para que se vuelva flexible.
  • Toma la caña y pásala por encima y por debajo de las cañas originales al menos cuatro veces para ayudar a asegurar la caña nueva.
  • Continúa tejiendo hasta que se cubra el área dañada, usando tu herramienta de alambre o alicates .
  • Ten cuidado de no dejarla demasiado floja ni demasiado apretada; intenta que coincida con el patrón del tejido original.
  • Mete de forma segura los extremos debajo de cualquier pieza que se cruce, preferiblemente mirando hacia el lado opuesto de la superficie.
  • Corta el exceso de caña.
  • Repite este proceso con todas las cañas dañadas.

Cómo barnizar un mueble de mimbre

Paso 1

Llena un balde de con 3 litros de agua tibia y un poco de jabón para platos. Limpia todo el mueble, permitiendo que el agua penetre en las fibras. Enjuaga muy bien la pieza con agua limpia y tibia. Deja que se seque completamente durante varios días, preferiblemente al sol. La estructura de los muebles debe contraerse y endurecerse a medida que se seca.

Paso 2

Lija toda la superficie de la pieza con un papel de lija de grano 260. Dobla el papel según sea necesario para que entre en todas las grietas. Usa un secador de pelo para expulsar todo el polvo.

Paso 3

Agita la lata del spray. Rocía uniformemente sobre la superficie de los muebles, comenzando por la parte superior y avanzando hacia abajo en cada lado. Mantén la boquilla a 30 centímetros de distancia de la pieza y manténla en movimiento. Que sea una capa muy ligera, fina y sin goteos.

Paso 4

Deja que la primera capa se seque al tacto (alrededor de una hora). Aplica una segunda capa de la misma manera. Nuevamente, manténla muy fina y uniforme, trabajando gradualmente alrededor de toda la pieza y aplicando barniz en todas las grietas.

Paso 5

Deja secar la segunda capa. Aplica una tercera capa, si lo deseas. Deje secar la capa final durante dos días antes de usar los muebles.

Cómo cuidar los muebles de mimbre

La mejor manera de cuidar los muebles de jardín de mimbre natural y sintético es mantenerlos limpios y secos.

  • Aspíralos periódicamente con un accesorio de cepillo para eliminar el polvo y el polen, según sea necesario. Mantener el mimbre limpio extiende su vida útil porque el polvo y otros materiales orgánicos pueden acumularse fácilmente en las grietas del tejido y causar moho, lo que conduce a la descomposición de la fibra y al deterioro final (del mimbre natural). Por la misma razón, también es importante limpiar los derrames y las manchas lo más rápido posible.
  • Aunque la mayoría de los muebles de mimbre para el jardín están diseñados para permanecer al aire libre todo el año, pueden volverse quebradizos en climas muy fríos y se pueden deformar cuando hace mucho calor. Como resultado, usar los muebles en climas muy fríos o calurosos puede provocar un desgaste prematuro. Además, el clima excesivamente húmedo puede provocar moho, especialmente con el mimbre natural.
  • Todos los muebles de mimbre de exterior durarán más y conservarán mejor su color si se mantienen bajo un techo u otra cubierta y no se exponen a la luz solar directa. La luz del sol puede dañar las fibras de mimbre natural y provocar que se deshagan o agrieten. El mimbre sintético también se daña con el sol directo, a pesar de lo que puedan afirmar los fabricantes.
  • Si tus muebles no están protegidos por un techo, puedes extender su vida útil cubriéndolos o moviéndolos a un lugar más protegido durante el clima húmedo y cuando la temperatura sea muy cálida o muy fría.
  • Finalmente, inspecciona el tejido del mimbre de vez en cuando para asegurarte de que esté apretado y no muestre grandes espacios debido a los cambios climáticos. Si encuentras evidencias de cambio, simplemente vuelve a colocar el tejido en su lugar con los dedos.

Los muebles de mimbre, ya sean sillas, sofás o mesas, siempre aportan naturalidad, calidez y elegancia en la decoración de nuestro hogar. Y además, son económicos y respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué más quieres?

RECIBE LA NEWSLETTER

CASAS · DISEÑO · SHOPPING · DECO · TENDENCIAS


Inspiración diaria en: