
Los muebles de mimbre tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa. Y además, es un tipo de mueble que es económico y eco-friendly. ¿Qué más quieres?
En toda la cuenca mediterránea, el mimbre se ha venido utilizando desde tiempos inmemoriales para fabricar numerosos objetos de uso doméstico y agrícola, como paneras, esterillas, cestos, canastos y cestas de mimbre de todo tipo.

Con el tiempo, su uso ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, dando lugar a la fabricación y producción de numerosos muebles, como sillas, mesas y sillones de mimbre, y diversos elementos decorativos para la decoración de interiores.

Tabla de contenidos
El mimbre: un material natural y eco-friendly
En el mundo de la decoración, con todo el auge que está teniendo todo lo ecológico y natural (por fin!!), el empleo de fibras naturales para fabricar muebles, se está poniendo muy de moda.


Y es que el mimbre, es una fibra 100% natural. Cuando hablamos de fibras naturales, nos referimos a todos aquellos materiales que tienen un origen natural, como el yute, el bambú o el rattán.

Por eso, además de tener numerosas posibilidades decorativas, su carácter eco-friendly lo hace aun más atractivo. Y por si esto fuera poco, además de bonito y respetuoso con el medio ambiente, el mimbre es un material sumamente resistente y duradero.
¿Qué más puedes pedir?
Mueble de mimbre o rattán
Ambos materiales tienden a confundirse muy a menudo, pero en realidad, no son lo mismo:
- El rattán, tiene sus orígenes en el continente asiático y pertenece a la familia de las palmeras trepadoras. La diferencia básica con el mimbre radica en su solidez, ya que el rattán, es mucho más robusto y tiene una mayor resistencia a la humedad.
- El mimbre, por su parte, procede de un arbusto originario del Antiguo Egipto, aunque crece en multitud de países. Su mayor diferencia con el rattán, como hemos comentado, es que es mucho más ligero y flexible.

Actualmente, muchos de los muebles fabricados con este tipo de fibras, tienden a combinar ambos materiales para potenciar las ventajas de ambos (mayor flexibilidad en el caso del mimbre y mayor resistencia en el caso del rattán)

Muebles de mimbre para el jardín y la terraza
El mimbre, es todo un “must have” para el verano. Al ser un material tan flexible, ligero y resistente, es perfecto para los muebles de jardín.



Por este motivo, los muebles del jardín o de la terraza suelen ser generalmente de mimbre o de rattán sintético.

La combinación del mimbre con el vidrio y la madera, ha hecho de este material, todo un objeto de deseo para los muebles del exterior: sillas de jardín, sillones, mesas auxiliares y enormes sofás de estética retro, pufs de apoyo, mesas de centro y coquetas mesitas auxiliares.

Sin embargo, a fin de garantizar el buen mantenimiento de este tipo de muebles, es aconsejable el uso de poli-ratán en las zonas exteriores, ya que gracias a su componente sintético, garantiza una alta resistencia a la humedad y las condiciones climatológicas adversas.



Muebles de mimbre para interiores
Además del exterior, los muebles y complementos de mimbre artesanales, gracias a su naturalidad y elegancia, se han convertido en toda una tendencia en la decoración de interiores. Un claro ejemplo del empleo del mimbre para decorar, es la decoración mediterránea.

En una casa mediterránea, todos aquellos detalles decorativos inspirados en la naturaleza son bienvenidos: cestas y muebles de mimbre y rattán, cerámica, piedra y madera. Dependiendo del espacio y del protagonismo que le queramos dar, podemos emplear un mueble grande o varios más pequeños combinados.

Para quienes prefieran una presencia del mimbre menos marcada, existe la posibilidad de recurrir a objetos decorativos de mimbre de menor tamaño, como cestas, revisteros o incluso, sombreros.

Así mismo, decorar con fibras vegetales, también es muy común en la decoración africana y en la decoración marroquí, por lo que es muy usual el empleo de sillas, lamparas y diversos muebles, realizados con este tipo de elementos naturales.

Muebles de mimbre para habitaciones y salones
Versátiles, económicos y accesibles, los muebles de mimbre, fácilmente pueden ser empleados en la decoración de salones, comedores y dormitorios. El rattán y el mimbre están irrumpiendo en los últimos años con mucha fuerza en la decoración nórdica.


Y es lógico, el mimbre combina muy bien con la madera y el blanco impoluto característico de las casas nórdicas.

Debido a las duras condiciones climáticas a las que están expuestos en los países escandinavos, los nórdicos deben pasar muchas horas dentro de casa, por lo que procuran crear interiores lo más acogedores, cálidos y confortables posibles. Y el mimbre, es un material idóneo para lograrlo.

Los interiores minimalistas pueden tender a ser fríos y monótonos, por lo que el empleo de diversas texturas como los textiles, la cerámica, la madera, la arcilla, y como no, el mimbre, es un truco muy socorrido en la decoración minimalista.



Dada la versatilidad del mimbre, se fabrican numerosos muebles con este material:
- sillones y sofás
- sillas
- lámparas
Sillones y sofás de mimbre
Seguramente, el mueble más popular realizado con esta fibra natural, sea el sillón de mimbre. Además de elegante y “glamouroso”, es súper cómodo.

Utilizados ya desde la década de los 50, por su elegancia y belleza, este tipo de sillones y sofás, son adecuados para cualquier espacio de la casa. ¡Incluso para la decoración de dormitorios!

Sillas de mimbre
La versión clásica de las sillas de mimbre son las sillas Papasan, que con su característica forma redondeada y su cojín grande tipo puff, son tremendamente cómodas.

Además de cómodas, estas sillas, con su look retro y vintage, le dan mucho rollo a cualquier estancia de la casa, ya sea en el jardín o en la terraza junto a la piscina, o en el interior, acaparando todas las miradas.

Incluso, podemos reutilizar una silla papasan como una cómoda y glamurosa silla colgante.

Lamparas de mimbre
La decoración con lámparas de mimbre se ha convertido en todo un “must have”. Aportan calidez y le dan un toque natural y acogedor a cualquier espacio.


¡Incluida la cocina!

La tendencia, es emplear este tipo de lámparas colgantes lo más grandes posibles.



Muebles de mimbre para el baño
El cuarto de baño es uno de los lugares de la casa en los que más se emplea este material. Y en concreto, los canastos y las cestas de mimbre, son unos de los accesorios más prácticos de los que disponemos para organizar, ordenar y decorar el baño.

Cestas, cestos y canastos de mimbre
Además del tradicional cesto de la ropa sucia, decorar con cestas de mimbre se ha vuelto muy habitual, ya que son muy útiles para mantener el orden y en ellas podemos almacenar todo tipo de objetos: toallas, papel higiénico, champús, jabones, colonias…

Decorar con cestas de mimbre no sólo es práctico, sino que además es bonito y le da un toque de confort y calidez a cualquier cuarto de baño.

Muebles de mimbre pintados
En cuanto al color, además de su color natural y los más clásicos blanco y negro, el mimbre también se puede teñir de vivos y alegres colores, por lo que podemos conseguir una decoración mucho más atrevida.

Una silla, un sillón o una mesa auxiliar o de centro, tintados de color, pueden resultar muy útiles para contrastar en casas o pisos con tonos neutros.

Cómo limpiar los muebles de mimbre
- Si este tipo de muebles se emplean en el interior, con un paño húmedo para cuidar la superficie es más que suficiente.
- En el exterior, debemos tener cuidado de que los muebles no queden demasiado expuestos al sol o la humedad, ya que el mimbre no es resistente al agua y corre el peligro de romperse. Para garantizar su belleza y flexibilidad, deben humedecerse de vez en cuando con un paño o un pulverizador de agua.

Los muebles de mimbre, ya sean sillas, sofás o mesas, siempre aportan naturalidad, calidez y elegancia en la decoración de nuestro hogar. Y además, son económicos y respetuosos con el medio ambiente. ¿Qué más quieres?
Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook