Lámpara de Techo Vintage: Los 21 Modelos 2023

Las lámparas de techo vintage son una excelente opción para iluminar nuestro hogar. Ya sea negra, blanca, dorada, de cristal, de aluminio o de tipo araña, seguro que hay una lámpara de techo de estilo vintage para decorar el salón, la cocina o el comedor de tu casa.

Para que una lámpara o cualquier otro elemento se considere verdaderamente antiguo, debe tener al menos 20 años. Sin embargo, cada vez son más las marcas que se inspiran en diseños y materiales que fueron populares hace al menos 20 años y más.

Con una línea de tiempo tan amplia, la iluminación vintage abarca muchas formas, materiales y acabados. Para ayudarte a elegir, te mostramos nuestras 21 lámparas de techo vintage favoritas.

Dónde comprar las lámparas de techo de estilo vintage más bonitas y elegantes

lampara vintage techo

Lámpara de techo de vidrio de color (3 colores)

129 €

lámparas de techo vintage

Lámpara de techo de opalina

159 €

lamparas de techo vintage

Lámpara de techo racimo vidrio ahumado y latón

189 €

lamparas colgantes vintage

Lámpara de techo de ratán

369 €

lampara techo vintage

Lámpara de techo estilo vintage industrial con bombillas LED

448 €

lampara de techo vintage

Lámpara de techo vintage (16 colores)

243 €

lampara de techo vintage blanca

Lámpara colgante vintage (color blanco y negro)

259 €

lampara de techo colgante vintage

Lámpara colgante Nelson Bubble Saucer

695 €

lamparas techo vintage

Lámpara colgante PH 5 de Poul Henningsen (7 colores)

657 €

lampara techo cristal vintage

Lampara techo metal cristal bolas negro

219 €

lámparas vintage de techo

Lámpara de techo vintage de metal y cristal

117 €

lampara techo retro

Lampara de techo retro de bambú

159 €

lamparas de techo retro

Lampara de techo de bambú natural

149 €

lámparas colgantes vintage

Lámpara de techo con pantallla de vidrio ahumado gris

79 €

lámpara vintage techo

Lámpara de techo de cristal y metal con acabado latón

119 €

lamparas de techo para cocina vintage

Lámpara de techo de acero y cristal glaseado

72,99 €

lampara techo estilo industrial

Lámpara de techo de metal con acabado latón y cristal gris

42,99 €

lámpara industrial techo

Lámpara de techo de vidrio ahumado con chapado en latón

49,99 €


4 consejos rápidos para elegir la mejor lámpara de techo

¿A qué altura colgar una lámpara de techo?

Mesa comedor

  • La parte inferior de la lámpara debe estar al menos a 6080 cm de la parte superior de la mesa de comedor.

Cocina

Salón y pasillo

  • Se deben dejar al menos 215 cm desde la parte inferior de la lámpara y el suelo.

Dormitorio

  • A ambos lado de la cama: deja un mínimo de 30 – 50 cm desde la parte superior de la mesita de noche para tener suficiente espacio en ella.
  • Encima de la cama: por regla general, si la lámpara de techo de dormitorio va justo encima de la cama debe colgar a unos 60 – 80 cm del techo.
  • En el centro de la habitación: se deben dejar al menos 215 cm desde la parte inferior de la lámpara y el suelo.

¿Cuanto debe medir una lámpara colgante?

Ancho:

  1. Suma el largo y el ancho de la habitación, por lo que una habitación de 4,5 m x 3 m = 7,5 m.
  2. Divide ese número por 12 y encontrarás el ancho ideal de la lámpara, en este caso, 0,625 m, es decir, aproximadamente 63 cm de ancho.

Altura:

  1. Mide la altura de tu habitación y multiplícala por 3, por lo que una habitación de 3 m de altura sería = 9 m
  2. Divide ese número por 12 y encontrarás la altura ideal de la lámpara, en este caso 0,75 m, es decir, aproximadamente 75 cm de altura.

¿Cómo instalar una lámpara de techo?

  1. Apaga la electricidad antes de instalar y montar tu lámpara de techo.
  2. Sujeta con tornillos el soporte de la lámpara al techo.
  3. Conecta los cables a la lámpara de techo: cable negro y azul y, a veces, en el medio encontrarás una abertura para un cable con conexión a tierra (cable verde amarillo).
  4. Fija la lámpara colgante sobre el soporte y atorníllala.
  5. Inserta la bombilla y vuelve a encender la luz.

¿Cuanto dura una lámpara led de techo?

  • La vida útil promedio de una luz LED es de 50.000 horas (aproximadamente de 4 a 6 años).

Estilos de iluminación vintage

Estilo provenzal: siglos XVII y XVIII

El estilo provenzal se desarrolló en los siglos XVII y XVIII en las ciudades rurales de Francia. Este estilo se creó como una forma de adaptar los muebles de la realeza para que fuesen más asequibles para las familias adineradas de las provincias, quienes, aunque eran ricos, no podían permitirse la opulencia y el lujo de la monarquía francesa.

decoracion provenzal
Fotografía pinterest.com.

Lamentablemente, al mobiliario provenzal no se le dio mucha importancia en su día, por lo que pocas piezas de esta época se conservan bien. Sin embargo, el mobiliario y el diseño provenzal francés han experimentado un renacimiento en los últimos tiempos. Si deseas inculcar el estilo provenzal en tu hogar, considera materiales como la madera, así como estilos de iluminación como faroles o lámparas colgantes con jaula, o incluso, pantallas de lino.

decoracion estilo provenzal
Fotografía pinterest.com.

Art déco: 1920 – 1930

El Art Deco evolucionó después del período Art Nouveau y, en general, osciló entre las décadas de 1920 y 1930. Este fue uno de los primeros movimientos en considerar la iluminación tanto por su diseño como por su función práctica y utilitaria. Mientras que el Art Nouveau utilizó materiales más antiguos como el bronce, el Art Deco marcó un cambio hacia materiales más modernos y asequibles como el cromo, el plástico y el aluminio.

Fotografía pinterest.com.

Este período también marcó un cambio en la actitud del diseño hacia la utilización de líneas limpias y luz direccional. Las lámparas de techo de bolas de cristal de vidrio blanco, a menudo suspendidas por un opulento brazo de pared de cuello de cisne dorado, también fueron muy populares durante este período. Por lo tanto, si deseas agregar un toque Art Déco a tu hogar, considera materiales como el vidrio (especialmente el ópalo), lámparas doradas de latón y otros artículos de metal, así como iluminación direccional.

Fotografía pinterest.com.

Minimalismo: 1920s – Presente

La era del minimalismo estalló en la era posterior a la Primera Guerra Mundial, entre finales de la década de 1910 y principios de la de 1920, y se inspiró tanto en el movimiento artístico holandés De Stijl como en el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, quien declaró que «menos es más». Con su enfoque en la simplicidad, no es de extrañar que este estilo siga siendo popular un siglo después. Piensa en la decoración minimalista.

Villa Tugendhat, de Mies van der Rohe.

Las características del movimiento minimalista incluyen el uso de materiales como el vidrio, el hormigón y el acero y ha influido muy poderosamente de la decoración de interiores de hoy en día. También ha influido en espacios públicos, sobre todo, con un toque deconstructivista.

Casa Farnsworth, de Mies van der Rohe.

Estilo Mid Century (McM): 1933 – 1965

El término mediados de siglo es algo inapropiado, ya que la fecha de inicio del período es entre principios y mediados de la década de 1930. Sin embargo, este estilo ha sido reconocido como uno de los períodos de diseño más importantes del siglo XX. Dinamarca y Brasil generalmente se consideran los abanderados de este estilo.

Fotografía pinterest.com.

Debido a la contribución que Dinamarca hizo a este período, el diseño moderno de mediados de siglo a menudo se superpone con el diseño escandinavo; esto es algo importante a tener en cuenta si deseas incorporar ambos estilos, ya que combinan muy bien.

Fotografía pinterest.com.

El diseño moderno de mediados de siglo se caracteriza por comprender que la función es tan importante como la forma; por sus líneas elegantes y geométricas; por el minimalismo en cuanto a la ornamentación; y la yuxtaposición de tonos y materiales contrastantes. También hubo diversidad en cuanto a los materiales de construcción; por lo tanto, aunque todavía se utilizaban la madera y el vidrio, se utilizaron materiales más asequibles, como el plástico.

Fotografía pinterest.com.

Los artículos icónicos de este período incluyen la serie de lámparas PH del diseñador danés Poul Henningsen, así como la lámpara colgante Bubble Saucer del diseñador industrial estadounidense George Nelson.

Lámpara Bubble Saucer de George Nelson.

Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.

También te puedes inspirar para la decoración de casa:

RECIBE LA NEWSLETTER

CASAS · DISEÑO · SHOPPING · DECO · TENDENCIAS


Inspiración diaria en: