Kasbah de Ait Ben Haddou: un lugar fuera del tiempo

Al sur de Marrakech y completamente fuera del tiempo, se encuentra la ciudad de Ait Ben Haddou, uno de los lugares más bellos y fascinantes de Marruecos.

Situado en las estribaciones de la vertiente sur del Alto Atlas, perdido en la antigua ruta de las caravanas de camellos y a pocas horas de Marrakech, Ait Ben Haddou es el Ksar más famoso de Marruecos.

Un Ksar es un grupo de casas de adobe (Kasbah) rodeados de altos muros coronados por torres. Las casas se amontonaban dentro de las paredes defensivas, y estaban diseñadas para defender la cosecha y los palmerales que crecían junto a los ríos. 

El ksar de Ait Ben Haddou

La ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, en la provincia de Ouarzazate, es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, y es el Ksar o conjunto de Kasbahs que mejor se conserva del país y es un claro ejemplo de la arquitectura del sur de Marruecos.

Ait Ben Haddou en Marruecos

Un poquito de historia de Ait Ben Haddou

Aunque las torres y el laberinto de estrechas callejuelas que se ven hoy en día son principalmente del siglo XVII, la historia de Ait Ben Haddou se remonta a casi mil años atrás.

Ait Ben Haddou fue parada obligatoria para las caravanas de camellos que a través de la ruta comercial del Sahara unían Sudán con la ciudad imperial de Marrakech vía Telouet, trayendo oro, plata y esclavos y regresaban con sal.

La ciudad de Ait Ben Haddou
La ciudad de Ait Ben Haddou

Debido a ello, fue una próspera ciudad, el hogar de miles de personas y contaba con pequeños palacios, una plaza pública, una mezquita, una posada para albergar a aquellos que viajan con las caravanas, un granero fortificado en la parte superior del pueblo, y dos cementerios, uno musulmán y uno judío.

Interior de la Kasbah
Una puerta en Ait Ben Haddou

Cuando se empezaron a construir las carreteras y pasó el apogeo de las rutas de las caravanas, la población de Ait Benhaddou disminuyó rápidamente y en la actualidad sólo un puñado de familias viven en el pueblo amurallado.

Ait Ben Haddou en Marruecos
Berebere en Ait Ben Haddou

Mientras que algunos de los edificios más grandes y más importantes se han mantenido en pie, muchas de las tradicionales viviendas de barro y paja están regresando a la tierra roja de donde vinieron.

La cfiudadfortificada de Ait Ben Haddou

El Ksar estaba condenado a desmoronarse como un castillo de arena pero gracias a los fondos aportados por la UNESCO y al rodaje de numerosas películas, se ha conseguido detener el abandono al que estaba abocado y ahora es la Kasbah mejor conservada de todo Marruecos.

Un amujer bereber en Ait Ben Haddou

Las películas en Ait Ben Haddou

El aspecto medieval y la belleza del lugar ha atraído a una gran cantidad de directores de la industria del cine para filmar películas y series de televisión y la Kasbah de Ait Benhaddou se puede ver por ejemplo en Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator, Juego de tronos y Alejandro Magno entre otras.

Juego de tronos en Ait Ben Haddou

El Ksar de Ait Ben Haddou, en plena ruta de las antiguas caravanas de camellos, además de ser patrimonio de la humanidad es seguramente uno de los lugares más fascinantes y mágicos de Marruecos. Y además está a pocas horas de Marrakech.

Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook