
La decoración hygge invita a sentarse, relajarse a luz de las velas y disfrutar en compañía de los tuyos de las pequeñas cosas de la vida. Te damos las 10 claves para que puedas crear una decoración hygge en tu hogar. Porque tú, ¡también te mereces vivir como los daneses!
Con los niveles de estrés aumentando día a día en muchos países del mundo, los daneses se han convertido en unos amantes de la calma y, a su vez, encabezan constantemente las encuestas como las personas más felices de la tierra junto con muchos otros países escandinavos.
Con frecuencia se argumenta que todo esto se debe al hygge.
Pero…
¿Qué es el hygge?
Tabla de contenidos
¿Qué es hygge?
Sin equivalente al español, el término hygge (pronunciado hu-ga) evoca nociones de comodidad, profundo bienestar, convivencia con los seres queridos y el arte de disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

El hygge es lo que se experimenta cuando disfrutas acurrucado en un sofá con unos acogedores calcetines de lana XXL y envuelto en una suave manta, mientras contemplas por la ventana la belleza de un rayo en un día de tormenta.

TE RECOMIENDO:
Es la felicidad que sientes cuando compartes una conversación y una deliciosa comida con tus seres queridos alrededor de una mesa adornada con la luz de las velas. Es el calor de los primeros rayos de sol en tu rostro en un día de cielo azul.

¿De dónde viene el hygge?
La palabra data de principios del siglo XIX, cuando Dinamarca y Noruega eran un solo país. Se deriva de un término noruego que significa “bienestar”.

Esta noción de comodidad, bienestar y convivencia no se limita solo a Dinamarca, sino que concierne a todos los países ubicados en el hemisferio norte, sujetos a largos inviernos y sombríos y severos días sin luz. Es una cura para la melancolía, una forma de luchar contra las inclemencias de estas latitudes.

Fue creado como un estilo de vida por los daneses y ahora es una parte fundamental de su cultura.

¿Cómo hacer hygge?
Como podrás sospechar, el concepto hygge, no sólo consiste en estar sentado cómodamente con un par de calcetines de lana junto a la chimenea, en un lujoso sofá rodeado de cojines e iluminado con la luz de las velas.

El hygge tampoco es algo estacional. A pesar de que el hygge es un concepto que comúnmente se asocia con el invierno, en realidad está destinado a ser disfrutado durante todo el año. No se detiene en la temporada de verano para reanudarla en la primera helada. Es más que eso. Es todo un arte de vivir:
- Rodearse de amigos y familiares.
- Disfrutar de las pequeñas cosas.
- Estar presente y agradecido.
- Ronronear una hora extra en la cama.
- Hacer una barbacoa en el jardín.
- Reutilizar y reciclar.
- Disfrutar de un nuevo pasatiempo.
- No estresarse.
- Apreciar el entorno.
- Sumergirse en un buen libro.

Entonces…
¿Hay una decoración hygge?
Sin duda, y hay mucho que decir sobre este tipo de decoración nórdica.

La decoración hygge
El hygge, también es un estilo de decoración de interiores que trata de crear en casa, espacios lo más acogedores y confortables posibles para amigos y familiares.

Si quieres abrazar este estilo, a continuación te enumeramos las diez claves para que puedas crear una decoración hygge en tu hogar.
Fuera desorden en casa
Al igual que en la decoración Zen y en la decoración minimalista, una de las ideas principales de la decoración hygge, es crear espacios lo más serenos, acogedores y pacíficos posibles, y por lo tanto, que estén libres de desorden.

El desorden puede causar estrés, lo cual es lo opuesto a la forma tranquila y feliz del estilo de vida danés. Por ello, invierte en soluciones inteligentes de almacenamiento, como los muebles de estilo nórdico, los cuales son perfectos para esconder cualquier desorden visual no deseado.

TE RECOMIENDO:
Colores neutros
El esquema de color para una decoración hygge en tu casa nunca debe ser demasiado abrumador. Todo lo que agregues a tu hogar hygge debe contribuir a una atmósfera de paz y armonía

Y para crear un espacio relajante, nada mejor que una paleta de colores neutros. Para decorar paredes emplea colores pastel como el color beige, los grises claros, los marrones y los cremas.

Atmósferas lo más cómodas posibles
La comodidad es clave cuando se trata de una decoración hygge. Una forma de conseguirlo es empleando almohadas mullidas y suaves edredones.

TE RECOMIENDO:
No hay nada más hygge que acurrucarse en el sofá con una manta de sofá o en la cama con suaves sábanas de lino y capas y capas de mantas y almohadones mientras disfrutas de un buen libro y una taza de chocolate caliente.

TE RECOMIENDO:
Ilumina con velas
Las velas también son ideales cuando se trata de una decoración hygge. ¡Puedes usarlas en la decoración del dormitorio, la sala de estar o incluso al aire libre! Emiten una luz más suave y pueden agregar un toque muy especial y acogedor a tu hogar. ¡Perfectas para la decoración de terrazas pequeñas!

Haz un fuego
Acurrucarse alrededor del fuego, ya sea afuera o en el interior de las casas, es una parte muy importante de la cultura danesa. Es el momento perfecto para reunirse con amigos y familiares, y estar agradecido por su compañía.

Por lo tanto, tener una chimenea es un elemento esencial en la decoración hygge. Representa la calidez y la unión y es más divertido cuando se disfruta con los seres queridos.

Quedate en la cama
No hay nada mejor, ni más lujoso (para mí, la sencillez y lo auténtico es el nuevo lujo), que pasar una o dos horas más en la cama. Afortunadamente, el hygge fomenta este concepto, ya sea disfrutando de un sueño dominical, leyendo el periódico de la mañana o desayunando en la cama.

TE RECOMIENDO:
Al igual que en los dormitorios nórdicos, procura crear un espacio lo más acogedor posible, para poder acurrucarte y ronronear con muchas capas de edredones, colchas, mantas y almohadones.

Agrega texturas en la decoración
Simplificar nuestra vida, aumentar nuestra salud y felicidad. Por ello, el minimalismo casa tan bien con el estilo hygge. Y para romper con la monotonía de los interiores minimalistas, nada mejor que introducir texturas.

Puedes incorporar materiales cálidos y naturales como la madera, el tencel, la lana o las preciosas alfombras Beni Ouarain marroquíes. También puedes jugar con diferentes tipos de flores para obtener un pequeño toque de color.

TE RECOMIENDO:
Abraza lo viejo e imperfecto
Los daneses odian el desperdicio, así que reutiliza y recicla los objetos siempre que puedas: sé creativo reciclando antiguos muebles o encuentra nuevos usos a viejos objetos.

Y al igual que en la estética japonesa del Wabi Sabi, lo bueno del hygge, es que nada tiene que ser perfecto; se trata más de apreciar un viejo sillón que pertenecía a un miembro de la familia, por ejemplo, que de comprar muchos muebles nuevos.

Crea un hyggekrog
Como en las casas japonesas tradicionales, cada hogar debe tener un pequeño y acogedor rincón para retirarse, preferiblemente, un sofá junto a una ventana con vistas a la naturaleza. Agrega unas cuantas capas de cojines y una manta y disfruta de una tarde de paz y tranquilidad con un buen libro.

Crea un baño al estilo spa
En lugar de sólo usar el baño para darte una ducha rápida por la mañana, conviértelo en un relajado y sereno retiro. El baño debería ser un lugar al que se va para descansar y rejuvenecerse bajo la luz de las velas.

Para la decoración de cuartos de baño y poder crear un lavabo que sea agradable y tranquilo, asegúrate de tener un montón de espacio de almacenamiento oculto para evitar cualquier desorden no deseado. Para disfrutar más, invierte en velas, y cómodos y bonitos albornoces.

Ahora que ya tienes una hermosa casa con una decoración hygge, es hora de disfrutarla.
¡Toma un libro, date un baño y enciende algunas velas, porque tu también mereces vivir como los daneses!
También te puedes inspirar para la decoración de casa:
Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook