El palacio de los vientos fue construido para que las mujeres de la corte pudieran ver el drama de las calles de la ciudad sin ser vistas.
Situado en el corazón de Jaipur, «La Ciudad Rosa», este hermoso palacio de cinco pisos fue construido en 1799 como una extensión del Palacio Real.
Construido de arenisca roja y rosa, su característica principal es su forma de pirámide y sus 953 ventanas o «Jharokhas» que están decoradas con intrincados diseños.
Las 953 ventanas que cubren la fachada del palacio de los vientos, fueron diseñadas para permitir que las damas de la corte real, pudieran ver la vida cotidiana de las calles sin ser observadas detrás de sus delicadas celosías, ya que no les estaba permitido aparecer en público.
Para preservar la intimidad de las mujeres, el palacio fue construido con pequeñas ventanas y balcones cerrados.
Hawa Mahal se traduce literalmente como «Palacio de los Vientos», ya que sus pequeñas ventanas o «Jharokhas», permiten la libre circulación de la brisa fresca dentro del edificio durante los cálidos veranos indios.
El exterior del Hawa Mahal representa la corona del dios hindú Krishna.
El mejor momento para visitar el palacio es a primera hora de la mañana, cuando sale el sol y baña el edificio de una tonalidad rosada.
Realmente, el Hawa Mahal parece salido de un cuento de hadas.
El palacio de los vientos es un sueño hecho realidad.