La decoración retro está más “on fire” que nunca. Si quieres traer el espíritu y el sabor de los años 20 y 60 a tu hogar, bienvenido a la decoración vintage.
La decoración vintage se ha convertido en tendencia y ha ganado mucho protagonismo en el diseño y la decoración de interiores de hoy en día.
Damos un breve repaso al estilo vintage: colores, estampados, materiales, diferentes corrientes y como extra; una pequeña selección con los productos que más nos gustan para que tengas una casa vintage de revista.
¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
Decoración vintage de interiores: ¿cómo decorar con el estilo vintage?
¿Decoración vintage o decoración retro?
La decoración vintage y la decoración retro son similares pero no son lo mismo:
- La decoración vintage consiste en decorar un interior con muebles y accesorios antiguos originales.
- Mientras que la decoración retro se sirve de muebles y accesorios actuales con un estilo basado en diseños clásicos.
Colores y materiales
Generalmente, el blanco es el color elegido como telón de fondo en la decoración de estilo vintage o retro. También es muy común servirse de papel pintado en tonos pastel. Por contra, cuando se trata de “pintar el lienzo” con complementos y muebles, se suelen utilizar colores más vivos.
En cuanto a los textiles, ya sean cortinas o cojines, los colores más chillones son los más comunes a la hora de vestir una casa vintage. Para los accesorios y los muebles: el metal, el plástico, el cuero y el vinilo son ampliamente utilizados en la decoración retro; la madera, el mimbre y el hierro forjado, en el estilo vintage.
Accesorios
Una parte clave para conseguir una casa de estilo vintage es la elección de los accesorios. Todos aquellos objetos decorativos que sean o parezcan antiguos, serán bienvenidos: espejos con forma ovalada o rectangular, fotografías antiguas con marcos de diferentes formas, tamaños y acabados, grifería dorada, teléfonos de disco, jarrones, frascos de perfume antiguos, lámparas art déco, baúles desgastados, relojes de pared, porcelana… ¡los accesorios son básicos!
Ventajas de la decoración vintage
- Lo viejo vuelve a ser nuevo, lo que significa que nuestro hogar puede tener mucha personalidad y estar estar bien decorado sin necesidad de estar a la última.
- Gracias a la popularidad de todo lo vintage, no nos costará encontrar muebles y accesorios para vestir nuestra casa. Cualquier marca relevante de muebles e interiorismo tiene productos enfocados a este estilo de decoración.
- Al igual que la decoración retro, el estilo vintage es muy abierto y libre, por lo que no estás atado a nada y puedes improvisar tanto como quieras.
Muebles y accesorios vintage para una casa de revista
Lámpara de mesa de latón antiguo y ratán natural
100€
Lámpara de mesa amarillo mostaza
178€
Lámpara de mesa retro Kaiser Idell
476€
Jarrón de gres terracotta
99,90€
Jarrón de cerámica negro
58,90€
Portavelas de vidrio de color
35,29€
Portavelas de gres acabado brillante
22€
Portavelas de vidrio soplado
12,50€
Portavelas de vidrio
30€
Mesita de noche de nogal
159€
Mesita de noche con dos cajones reversibles
119€
Aparador de diseño vintage chapado de nogal
849€
Aparador vintage 2 puertas y 3 cajones
959€
Aparador vintage de madera de nogal y patas de latón
975€
Sillón de terciopelo
459€
Sillón 100% lino
694€
Sillón decorativo de tela y madera de nogal oscuro
495€
Principales estilos en decoración retro y vintage
Shabby Chic
Originario de la campiña inglesa, el Shabby Chic es un estilo de decoración que combina accesorios y muebles antiguos (Shabby: viejo, gastado, en mal estado) con acentos bohemios y románticos (Chic: elegante, refinado, estar a la moda)
Principales características
- Muebles de madera envejecidos, descoloridos y desgastados.
- Telas, encajes, gasas, tules, etc.
- Blanco y suaves tonos pastel: rosa palo, azul claro, lavanda, turquesa y verde.
- Decadencia y romanticismo.
- El siglo XIX.
- Estampados florales.
- Lámparas de araña.
- Muebles rústicos de madera sin tratar.
Resumiendo: los muebles tienen una apariencia desgastada pero la decoración final es elegante, romántica y refinada.
Estilo vintage industrial
La decoración industrial tiene sus orígenes en la ciudad de Nueva York, cuando en la década de los años 50, muchos jóvenes artistas neoyorquinos comenzaron a instalarse en amplias y espaciosas fábricas abandonadas en busca de espacio y luz. Esto hizo que estas fábricas tuvieran que adaptarse a su nuevo uso como vivienda.
Principales características
- Espacios amplios, abiertos y luminosos.
- Grandes ventanales.
- Estructuras y materiales a la vista: cañerías, tuberías, vigas, ladrillos, hormigón, etc.
- Muebles industriales de hierro, acero, madera y cuero.
- Es un estilo muy funcional y principalmente masculino.
Todos los muebles que necesitas para tener un loft de revista
Estilo Kitsch o Pop Art
El estilo Kitsch o Pop Art se caracteriza por su extravagancia, vivos colores y elementos antiestéticos y chillones. Con este estilo, todo vale… ¡o casi todo!
Principales características
- Extravagante y llamativo.
- Colores, formas y elementos aparentemente antiestéticos y fuera de lugar.
- Mezcla de texturas y materiales.
- Divertido y muy colorido: verde manzana, rosa chicle, fucsia, lila, azul cielo, violeta y rojo.
- Elementos decorativos de estilos diferentes.
- Souvenirs, figuritas, platos, vasos… ¡Imaginación al poder!
Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.