
La decoración de estilo mediterráneo es un “too much” para Nomad Bubbles. Paredes blancas encaladas, vigas de madera y sencillos pero hermosos detalles para decorar. Damos un recorrido por las casas más bonitas… Pero te aviso, se te van a poner los dientes largos, pero que muuuy largos.
Si hay un estilo de decoración de interiores que seduce por su naturalidad, sencillez y autenticidad, ese es sin duda, la decoración mediterránea.
¡Y es que lo sencillo y lo auténtico es el nuevo lujo!
¿No crees?
Pero antes de ponernos a decorar, hablemos un poco… sólo un poco, lo prometo, de las casas mediterráneas.
Y es que no te puedes poner a pintar, sino te familiarizas con el lienzo.

Tabla de contenidos
Casas mediterráneas
Las casas de estilo mediterráneo se caracterizan por:
- su funcionalidad
- su sobria y sencilla arquitectura
- y por su integración en el paisaje.

Un claro ejemplo de la funcionalidad de las casas mediterráneas rústicas, es que al igual que las actuales cabañas de madera prefabricadas, están compuestas por módulos cuadrangulares que se van añadiendo al área principal según las necesidades de sus habitantes.

Se podría decir que son casas vivas, que van creciendo en función de:
- ampliación de la familia
- un nuevo dormitorio
- nuevos corrales y establos para los animales

Por lo que ninguna masía o finca es igual a otra, aunque todas comparten ciertas características:
Materiales
Para su construcción se emplean los materiales que están más a mano; piedra, arcilla, adobe y madera.

Orientación
Siempre que se puede, se procura que la casa este orientada hacia el sur, para aprovechar al máximo la luz del sol.

Ausencia de elementos decorativos
La funcionalidad prima ante todo lo demás. De ahí la austera belleza de los interiores de las casas rurales mediterráneas.

Paredes encaladas
Cal para reflejar la luz del sol, y muros gruesos, para que el interior de la casa mantenga el fresco durante el verano y el calor en el invierno.

Ventanas pequeñas
Recuerda que antiguamente no tenían vidrio, y además, era la mejor manera de defenderse del sol en el verano, y de los piratas, durante todo el año.

Tejados planos
Las azoteas servían para aprovechar el agua de la lluvia a través de una cisterna.

Estilo mediterráneo
Y ahora que ya conoces el lienzo, vamos a hablar de las pinturas. Y las pinturas para una decoración de estilo mediterráneo, son:
- Los colores.
- Los muebles.
- Y los accesorios.

Colores en la decoración mediterránea
El color es la base de cualquier decoración, y la paleta cromática de la decoración mediterránea se basa en:
- El blanco.
- Los colores tierra.
- El azul del mar y del cielo, y el verde del agua.
Blanco
Protagonista indiscutible de la decoración mediterránea, el color blanco no sólo proporciona luminosidad y amplitud visual, sino que también transmite serenidad y frescor.

Azul
En la decoración de estilo mediterráneo, el azul del mar, se cristaliza a través de acentos decorativos como textiles y complementos. Fresco y relajante.

Colores tierra
Los cálidos colores inspirados en la tierra como el color beige y el color terracota, son perfectos para los interiores de las casas mediterráneas.

Muebles de estilo mediterráneo
Siguiendo los principios arquitectónicos del estilo mediterráneo:
- La austeridad.
- Y la utilización de materiales locales.
Los materiales idóneos para los muebles son:
- El mimbre y el rattán.
- Y la madera.

Muebles de madera
En esta simple pero acogedora habitación de una antigua casa rural griega, en la isla de Antiparos, un sencillo escritorio de madera rompe con el blanco característico del estilo mediterráneo. Simple pero hermoso.

Muebles de mimbre y rattán
En toda la cuenca mediterránea, el mimbre se ha venido utilizando desde tiempos inmemoriales para fabricar numerosos objetos de uso doméstico y agrícola, y con el tiempo, su uso ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, dando lugar a la fabricación y producción de diversos muebles de mimbre.

Lámparas de mimbre
La diseñadora de alfombras Nani Marquina, se ha servido de una coqueta lámpara de mimbre para vestir la mesa del comedor de su casa de Ibiza.

Accesorios en la decoración de estilo mediterráneo
Todos aquellos acentos decorativos inspirados en la naturaleza serán bienvenidos:
- Cestas y artículos de mimbre
- Cerámica
- Plantas
- Lino
- Algodón
- Troncos de madera y ramas secas
En esta casa se han servido del color terracota de las sabanas de lino y las almohadas para romper con el blanco y darle calidez y naturalidad al dormitorio. ¡No me digas que no es precioso!

Cestas de mimbre, paneras y esterillas, para decorar una casa al sur de Grecia. Sobrio, pero elegante.

Una alfombra Beni Ouarain marroquí viste el suelo de esta casa de Mallorca.

Decoración de interiores con un estilo mediterráneo
Ahora que ya sabes de que elementos dispones para decorar el interior de una casa mediterránea, vamos a ver el trabajo de distintos decoradores y una serie de casas, que quitan el hipo.
¡Preparado!
Decoración de salones mediterráneos
Empezaremos con la sala principal de la casa, la decoración del salón. Y como no podía ser de otra manera, los salones blancos son los predominantes en el estilo mediterráneo.

Construida en 1920, Villa Castelluccio ha sido totalmente reformada por Anrew Trotter utilizando materiales locales y métodos de construcción tradicionales.

Diseñada por Block722architects +, esta maravillosa villa en Mykonos, Grecia, es la casa ideal para escaparse los veranos. Paredes encaladas, colores neutros, madera, lámparas de mimbre… para una casa que invita a la paz y el sosiego.


En esta preciosa casa en Formentera, han apostado por unos cómodos sofás nórdicos y unos tabuertes de madera a modo de mesas auxiliares de salón.

Encaramada en lo alto de una ladera sobre el pintoresco pueblo de Deià, en la isla de Mallorca, se encuentra esta fantástica casa de veraneo que ha sido recientemente renovada por el estudio de arquitectura y diseño Moredesign.


Paredes blancas encaladas, vigas de madera, unos cestos de mimbre, una garrafa de vidrio a modo de lámpara y unos pocos muebles. Simple y hermoso.

En el hotel Filicudi Eco Lodge, en Sicilia, los interiores rústicos se han refinado con bellos muebles rústicos de madera y detalles en forma de cestos de mimbre y flores secas.

Los tonos beige han sido los elegidos como los colores para pintar el salón.

Y qué me dices de esta espectacular finca en Ibiza. Suelo de piedra, techo de sabinas y detalles en mimbre para un salón 10.

En esta casa italiana, han optado por una mesa de madera sin tratar y una atmósfera más ténue, que recuerda a la estética japonesa del wabi sabi.

Decoración mediterránea en dormitorios
¿Cómo decorar una habitación con un estilo mediterráneo?
En las siguientes ideas, podrás apreciar que si algo tienen en común todos estos dormitorios es:
- El amor por los elementos naturales.
- La sencillez de su decoración.
- Y el respeto por la arquitectura original de las viviendas.







Cocinas de estilo mediterráneo
Para la decoración de cocinas de estilo mediterráneo, se continua con el mismo patrón de sencillez y autenticidad:
- Paredes encaladas.
- Piedra natural.
- Vigas de madera.
- Zellige marroquí.
- Baldosas y azulejos.
Y estos elementos arquitectónicos, son el lienzo perfecto para sencillos pero elegantes detalles decorativos en forma de:
- Vidrio.
- Cerámica.
- Y mimbre.






Esto no quita que no puedas abrazar un diseño de estilo más moderno y contemporáneo para tu cocina, como una cocina rústica moderna. ¡Todo se trata de matices!


Baños de estilo mediterráneo
Un baño de estilo mediterráneo siempre cautiva por su extrema sencillez.

Para la decoración del baño, nada mejor que el uso de materiales naturales:
- Lino.
- Algodón.
- Bambú.
- Rattán.
- Cestas de mimbre.
- Muebles rústicos de baño.
- Escaleras decorativas de madera y bambú.
- Taburetes y bancos de madera.
- Troncos y ramas secas.
Todo ello en una atmosfera que invite al recogimiento, la paz y la serenidad.





Decoración mediterránea de exteriores: terrazas y porches
Si hay un área de la casa donde puedes dejarte llevar por el frescor, la luz y la vitalidad del Mediterráneo, esa es sin duda, la terraza o el porche.

Para la decoración de la terraza, no lo pienses dos veces… los muebles de bambú, mimbre y ratán, llevarán a tu terraza, al siguiente nivel. Sin duda, la mejor elección para los muebles de jardín.


¿Y qué me dices de desayunar en el porche de esta casa de Ibiza? Desde cada esquina puedes sentir el aroma del mediterráneo.

O hacer un aperitivo bajo las buganvillias. ¡Too much!

Estilo mediterráneo moderno
El estilo mediterráneo también puede abrazar el diseño de los interiores minimalistas más actuales y vanguardistas.
Un claro ejemplo de ello es la Masseria Moroseta, un hotel en Puglia, Italia.

El diseñador con sede en Barcelona Andrew Trotter supervisó el proceso de tres años de restauración para el propietario Carlo Lanzini. Lanzini, quería un edificio moderno que se mezclara con su entorno y se basara en las tradiciones del campo.

El resultado es una reinvención de las tradicionales granjas que salpican el paisaje de la campiña italiana, construidas con piedra de arenisca local.

Esta casa se encuentra en la isla de Paros, Grecia. Para este proyecto, los arquitectos Natasha Deliyianni e Yiorgos Spiridonos, reinterpretaron la clásica arquitectura cúbica griega con el minimalismo actual.

Para decorar su interior, se sirvieron de una mezcla de piezas vintage de mediados de siglo de emblemáticos diseñadores, rescatadas en anticuarios y mercados de pulgas en París, Atenas y Paros.


Diseñado por K-Studio con sede en Atenas, Vora Villas es un coqueto hotel que cuenta con tres villas literalmente talladas en la roca volcánica de la montaña.



Decoración mediterránea griega
Mención aparte merece el estilo griego. Quién no se ha dejado seducir por el azul y el blanco inmaculado de sus casas.

Por la sencillez de sus elementos.

Por la sutil diferencia entre los espacios interiores y exteriores.

Y por sus voluptuosas y sensuales formas redondeadas.

La áspera y cruda belleza de Mykonos, se refleja perfectamente en Villa Drakothea. Aquí el estilo arquitectónico típico de las casas griegas es palpable: paredes de piedra caliza blanca, vigas de madera y una hermosa chimenea de piedra.


El único contraste de color proviene de la naturaleza misma: naranjas y tomates en cuencos de madera.

La isla de Santorini es famosa por sus cuevas talladas en la roca volcánica. Y muchos hoteles, hacen un excelente uso de estas características, convirtiendo el borde acantilado en apartamentos y habitaciones. Sophia Luxury Suites es un gran ejemplo de esta tendencia.

Fusionando la auténtica arquitectura de las Cícladas con un diseño de estilo más contemporáneo, las suites brillan por su minimalismo.

Esta casa se encuentra en Antiparos, una isla en el archipiélago del Egeo. La decoración, la cual fue llevada a cabo por Katerina Vordoni, es fiel reflejo del estilo griego; simple pero acogedor. ¡Qué más necesitas!

Otro claro ejemplo del minimalismo de la decoración mediterránea griega, es esta casa situada en la volcánica isla de Nisyros, en el Mar Egeo.

Y por último, esta hermosa casa de veraneo situada en la isla griega de Tinos y que pertenece a la interiorista griega Marilyn Katsaris.

Como si de una cueva se tratara, las paredes y otros elementos arquitectónicos dibujan sinuosas líneas.

¿Qué te ha parecido?
¿Te dejas seducir por la decoración de estilo mediterráneo?
¡Apuesto a que sí!
Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook