Decoración Árabe o Marroquí: ¡TODAS sus claves!

La decoración árabe o marroquí, con sus alfombras, cojines y lámparas de forja, pretende despertar todos tus sentidos. ¿Te dejas seducir por sus colores y estilo para decorar tu hogar?

La lámpara de Aladino, la alfombra mágica, «Las mil y una noches», y en general, toda el mundo árabe, siempre a hipnotizado y a generado una gran fascinación en el mundo occidental debido a su halo de misterio y a su exotismo.

Y como no podía ser de otra manera, la decoración y la artesanía árabe, con sus lámparas y farolillos de cristal, sus cachimbas y teteras, sus kilims y tapices, nos evocan mundos mágicos y despiertan en nosotros todos nuestros sentidos.

La decoración marroquí

La decoración árabe o marroquí es cada vez más popular en la decoración de interiores de todo el mundo. Sus claves:

  • el color
  • la geometría
  • y la sensualidad.

Pero esta decoración de estilo árabe, en realidad, aunque casi todos sus elementos se utilizan en todos los paises árabes, es más conocida como estilo marroquí y es una estética con influencias árabes, africanas, europeas y persas.

casa con decoración de estilo arabe

Marruecos es un oasis entre el mar y el desierto. Tan cercano y a la vez tan distante, está lleno de encanto y de misterio y su estilo decorativo, bebe de su cultura y su identidad oriental.

Interior de una casa marroquí

Materiales naturales en la decoración de estilo marroquí

Donde acaban las coníferas, empiezan la piedra, el yeso y el barro; más de una tercera parte de la población mundial vive en casas hechas de tierra. Hay varias maneras de convertir el barro crudo en una arquitectura sólida, pero la más común es el adobe. En Marruecos, cabe destacar las Kashbahs, ciudades fortalezas construidas en adobe.

Casas de barro en Marruecos
Kasbah de Taourirt, Marruecos.

El adobe se hace con ladrillos de tierra sin cocer que a veces se combinan con paja, se moldean y se dejan secar al sol. A día de hoy, muchas de estas Kashbahs se encuentran en pie. Y en su decoración podemos encontrar muchos materiales maturales:

  • madera
  • cerámica
  • cuero
  • lana
  • seda
  • arcilla
Decoración de una Kasbah
Estilo de Marruecos

Los colores en los interiores marroquíes

El estilo árabe ama el color y eso se plasma en la decoración. En las casas más pudientes de Marruecos y en los más bellos Riads de Marrakech, las paredes realizadas con la técnica del tadelakt lucen colores muy llamativos. El rojo y el naranja, que se inspiran en las magníficas puestas de sol.

Paredes rojas en un riad en Marrakesch
Dar Darma Riad | fotografía Stefano Scata

El verde y los azules profundos, que se encuentran en el mar.

Interior azul en Marruecos
Habitación verde en una casa marroquí

Y los tonos de oro, marrón claro, amarillo y gris, recordando el desierto, son los colores preferidos en el interior de las casas en Marruecos.

La gazelle do'r Hotel
La gazelle do’r Hotel.

Los mosaicos y los azulejos árabes

En todo el mundo árabe, el suelo suele ser de mármol o terracota para mantener el fresco.

Suelo de terracota en una casa marroquí
Dar Rafti Riad

Las baldosas de cerámica y el Zellige siguen siendo a día de hoy uno de los revestimientos más utilizados, los cuales se usan tanto para los suelos como para vestir las paredes.

Patio en un riad de Marracesch
Baldosas en en exterior marroquí
Dar Sultan Riad

Los motivos árabes más comunes son las formas geométricas, que se cruzan y se repiten sin cesar, creando variados mosaicos decorativos.

Baldosas marroquís

La cerámica y los azulejos tipo andalusí de múltiples dibujos son unas de las expresiones más admiradas de la artesanía árabe. Es una de las muchas y maravillosas cosas que nos legaron los árabes.

Interior de un riad en Marruecos
Riad Kaiss

La madera tallada y los muebles marroquíes

La madera tallada a mano es muy común en el estilo árabe marroquí. Todo tipo de muebles; sofás, camas, mesas de comedor, mesas de centro y sillas, están finamente trabajadas con arabescos y decoraciones florales o geométricas.

Un cabezal marroquí tallado

El cedro, el limonero y el ébano, se utilizan para hacer hermosas bandejas, tablas, cofres y, coquetas y pequeñas mesas de centro de madera.

Bandeja de Marruecos
Decoración marroquí

La marquetería y la tallas

La marquetería es una técnica con una larga tradición en Marruecos. Los ebanistas, han estado trabajando laboriosamente la madera desde hace mucho tiempo.

Puerta de madera tallada en un Riad
Dar Darma Riad | fotografía Stefano Scata

Con sus hermosas e intrincadas creaciones embellecen a mano todo tipo de artículos: muebles, estanterías, bandejas, cajas, cofres, marcos, espejos, gabinetes y puertas.

Dar Darma Hotel
Dar Darma Riad | fotografía Stefano Scata

Los metales labrados en el mundo árabe

Muchos objetos están trabajados artesanálmente en cobre, hierro, plata y latón; apliques de forja, lámparas, bandejas de metal, faroles y espejos visten el interior de las casas árabes.

Lámparas marroquíes de cristal

Las lámparas y los farolillos de forja son uno de los elementos más originales e inimitables en los hogares marroquíes. Estas lámparas suelen estar hechas de hierro forjado.

Interior con estilo arabe

Faroles árabes

Otro tipo de lámpara, los farolillos de forja con incrustaciones de coloridos cristales, también son muy típicos en la decoración marroquí o árabe. La superficie de forja, presenta unos orificios de cristal que proyectan la luz de las velas sobre la pared con caprichosas formas, creando una atmósfera llena de exotismo.

Candelabros marroquís

Además de las lámparas, el incienso y las velas añaden misterio a la decoración.

Decoración marroquí

Espejos marroquíes

Los espejos de forja y madera con detalles e incrustaciones de hueso, latón y cobre, son uno de los accesorios más característicos en el hogar marroquí.

Cojines en el suelo en una casa marroquí

Textiles y alfombras bereberes

Una de las mayores exportaciones de Marruecos son las alfombras étnicas. Las alfombras marroquíes, ya sean las alfombras Beni Ouarain, Boucherouie o Azilal, se han convertido en todo un objeto de deseo en la decoración de salones y dormitorios de muchas casas en Europa, Australia y América.

Alfombras bereberes en el interior de un riad
Berbere Riad

Estas exuberantes alfombras, son a menudo tejidas o anudadas a mano, y sus motivos tribales, se perpetúan de generación en generación.

Una sala de te en Marrakesh
Alfombras bereberes
Berbere Riad
la decoración de estilo marroquí

Tejidas y bordadas a mano con lana natural, las mantas handira (o wedding blanket), tradicionalmente empleadas por las novias bereberes en el día de su boda, con sus lentejuelas, flecos de plata y cientos de abalorios, también han conquistado los interiores de medio mundo.

Mantas handira de Marruecos en la decoración
Fotografía etno-chic.com.

Sofás y asientos bajos en la decoración árabe

En Marruecos y en general en todo el mundo árabe, los muebles tienden a ser bajos. Es muy común sentarse encima de cojines en el suelo alrededor de la mesa.

Interior marroquí en un un riad
Berbere Riad

La madera oscura es el material predominante en los muebles, y para la decoración de las tapicerías, se suelen emplear colores brillantes, alegres y cálidos.

Tapicería con mucho color en una casa marroquí

Los cojines étnicos que visten los sofás y las sillas, son uno de los accesorios más importantes en la decoración árabe. Están por todas partes y pueden ser de tela o de cuero impreso con tradicionales motivos geométricos de Marruecos.

Decoración marroquí
Interior marroquí

Otro elemento muy común en el estilo y la decoración árabe son los puffs, que pueden ser de tela o cuero.

Cojines en un hotel de Marrakesch

La ceremonia del té

Si hay algo característico en un hogar árabe es el ritual del té.

Amargo como la vida, suave como la muerte, dulce como el amor

Teteras árabes

Generalmente las teteras árabes son de metal labrado, pero en Marruecos, se utiliza una tetera de una forma particular que está especialmente pensada para beber el té con hierbabuena, también llamado té a la menta, y en España, té moruno.

La ceremonia del té en Marruecos

Se sirven en la mesa sobre una bandeja de metal, acompañados por unos pequeños vasos de cristal en forma de caña decorados con diversos colores.

Tetera y vasos de te

Las velas, la seda, los colores y los motivos étnicos, no dejan de seducir a los ojos y el alma.

Decoración árabe en un los hogares marroquíes

La decoración marroquí o árabe, con sus detalles, colores y estilo, busca despertar todos tus sentidos.

¿Te dejas seducir por sus faroles, lámparas de forja, cojines y alfombras, para decorar tu casa?

Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook