Decorar una casa pequeña puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, con estas 30 ideas y trucos de decoración, conseguirás decorar espacios y casas pequeñas como un auténtico profesional.
En esta guía detallada descubrirás:
- Cómo hacer que una casa pequeña se vea más grande.
- Cómo organizar el mobiliario y maximizar el espacio.
- Cómo crear diferentes ambientes.
- Cómo elegir los colores adecuados.
- Las mejores tiendas donde comprar muebles y accesorios.
- Ideas, fotos, consejos y mucho más.
¡Prepárate para inspirarte y darle vida a tu pequeño hogar!
Tabla de contenidos
- 1 Trucos para hacer que una casa pequeña se vea más grande
- 2 Organización del mobiliario: Cómo maximizar el espacio en una casa pequeña
- 3 Creando diferentes ambientes: ¿Cómo crear diferentes ambientes en una casa pequeña?
- 4 Iluminación: ¿Cómo iluminar una casa pequeña para crear un ambiente acogedor?
- 5 Elección de colores: ¿Qué colores funcionan mejor en una casa pequeña?
- 6 Los mejores sitios para comprar muebles y accesorios para una casa pequeña
Trucos para hacer que una casa pequeña se vea más grande
¿Cómo hacer que una casa pequeña se vea más grande?
1. Colores claros
Los colores claros, como el blanco, el beige y el gris, ayudan a dar una sensación de amplitud.
2. Deja que la luz entre en tu casa
Si el salón o la cocina de tu casa tiene acceso a mucha luz natural, no la bloquees con cortinas oscuras. Deja que la luz se vierta sobre la sala de estar para que el espacio se vea más aireado y abierto.
3. Cortinas y estores transparentes
Esto ayudará a dejar entrar más luz y a dar una sensación de amplitud en la casa. Elije las cortinas en tonos claros, y a ser posible, que sean cortinas de lino, ya que al ser un tejido tan ligero, no dificultará la entrada de luz.
4. Cuelga las cortinas lo más alto posible
Un excelente truco es colgar las cortinas con el poste o el riel colocado lo más alto posible por encima de la ventana.
5. Espejos
Utilizar espejos de salón para reflejar la luz natural también puede ayudar a hacer que la casa se vea más grande.
6. Láminas y fotografías en la pared
Decorar la pared con fotos y láminas puede parecer demasiado exagerado para un espacio reducido, pero en realidad, puede hacer que el salón se vea aun más grande si se extienden hasta el techo.
Coloca estratégicamente las laminas para engañar a la vista y acentuar la altura de la habitación.
7. Elige una alfombra grande
Elegir una alfombra para salón de gran tamaño, es un buen consejo para hacer que un espacio se vea más grande de lo que realmente es. A diferencia de las alfombras más pequeñas, su gran tamaño no romperá visualmente el espacio.
Lo mismo se puede decir de las alfombras para el dormitorio. Pero independientemente de que tu casa sea grande o pequeña, a la hora de elegir una alfombra, siempre es mejor pecar por grande que por pequeña.
8. Apuesta por muebles livianos
Elije sofás con patas estrechas, mesas auxiliares con superficies delgadas y sillas con perfiles simples y fluidos.
Poder ver el suelo y la pared a través de los muebles da instantáneamente la impresión de más espacio. Para ello, nada mejor que recurrir a muebles de diseño y estilo nórdico.
9. Elige una mesa de comedor redonda
Del mismo modo, al elegir una mesa de comedor, opta por un diseño donde las patas se hayan reducido al mínimo, y a ser posible, que sea pequeña y redonda.
10. Escoge muebles que ofrezcan la máxima funcionalidad
Los muebles que pueden servir para múltiples propósitos, como un sofá cama, son clave en las casas pequeñas.
Elige una mesa que pueda servir como escritorio y mesa de comedor, opta por un sofá profundo que pueda funcionar como una cama de invitados o escoge pufs, que sirvan como mesa de café y a la vez, se puedan emplear como asientos adicionales cuando los invitados estén en casa.
11. Elimina el desorden
Mantener el espacio limpio y ordenado ayudará a dar la sensación de que la casa es más grande.
12. Juega con los suelos
Al utilizar los mismos suelos en toda la casa, se logra una sensación de continuidad y amplitud.
13. Haz que los espacios sean multipropósito
Cuando no vamos sobrados de espacio, la única alternativa es ser creativo y hacer que las cosas sean multipropósito. Por ejemplo, si no tiene espacio para un salón y un comedor separados, combina cada concepto en un solo lugar: un salón comedor.
14. Aprovecha todo el espacio de superficie disponible
Incluso un alféizar, puede proporcionar un espacio de almacenamiento adicional en la decoración del dormitorio, y así poder colocar en el una lámpara de mesa de noche, unos libros o lo que necesites más a mano cuando no hay espacio suficiente para una mesa adicional.
Muebles para un dormitorio de revista
Organización del mobiliario: Cómo maximizar el espacio en una casa pequeña
¿Cómo organizar el mobiliario en una casa pequeña?
15. Deja espacio detrás de los muebles
Procura no colocar los muebles del salón contra las paredes. Si dejas espacio detrás de los muebles, conseguirás que la sala de estar se vea más ancha de lo que realmente es.
16. Librerías hasta el techo
Colocar librerías, gabinetes y estanterías hasta el techo también atraerá la atención hacia arriba y hará que la habitación parezca más alta de lo que es.
17. Muebles con ruedas
Los muebles con ruedas son fáciles de mover y organizar, lo que permite aprovechar al máximo el espacio.
18. Utiliza los rincones
Aprovecha los rincones de la habitación para colocar objetos o muebles adicionales, como un escritorio, una estantería o una planta.
19. Elige muebles modulares
Los muebles modulares son fáciles de organizar y adaptar a las necesidades de cada habitación.
20. Opta por sofás modulares
Los sofás modulares son una gran inversión, ya que se pueden adaptar a cualquier espacio del que dispongas. Además, puedes adaptarlo o ampliarlo fácilmente si cambian tus necesidades o si te mudas a una casa más grande en el futuro.
21. Muebles bajos mejor que altos
Los muebles bajos, logran que cualquier espacio, se vea más grande de lo que realmente es.
22. Almacenamiento oculto
Utilizar muebles con almacenamiento oculto, como una cama abatible con espacio interior o con cajones debajo, o un sofá con almacenamiento incorporado, te ayudará a mantener el espacio ordenado.
Asimismo, puedes servirte de un espacio de almacenamiento adicional debajo de un banco.
23. Personaliza el almacenamiento
Los estantes empotrados a medida y los muebles de almacenamiento adaptados a tus necesidades exactas, pueden ayudarte mucho a aprovechar el poco espacio disponible de tu hogar.
24. Mesita de noche flotante
Con unas mesitas de noche flotantes, no solo ahorrarás una cantidad considerable de espacio, sino que también le darás un aspecto minimalista y ordenado a tu habitación.
25. Consigue un escritorio de pared
¿Crees que no tienes espacio para una oficina en casa? Piénsalo otra vez. Un escritorio de madera montado en la pared ocupa mucho menos espacio, e incluso, puedes colocar estantes encima para obtener aún más espacio de almacenamiento.
26. Estanterías y mesas que se apoyan contra la pared
Los sistemas de estanterías y las mesas que se apoyan contra la pared, también son excelentes opciones para arañar un poco más de espacio en la decoración de tu hogar.
27. Estantes colgantes en las paredes
Instalar algunos estantes colgantes para libros y diversos objetos para la decoración del salón, es una excelente manera de aprovechar el espacio de la pared. Y, si pintas las repisas del mismo color de la pared, aun ganarás más en amplitud visual.
28. Menos muebles, pero más grandes
En la decoración de una casa pequeña, en lugar de muchos muebles pequeños, elige menos, pero que sean más grandes. Por ejemplo, un gran sofá esquinero en forma de L en lugar de dos sofás más pequeños o una mesa de centro rectangular en lugar de un par de mesas auxiliares.
Muebles para un salón de revista
Creando diferentes ambientes: ¿Cómo crear diferentes ambientes en una casa pequeña?
En una casa pequeña, la zonificación te ayudará a delimitar las diferentes áreas y hará que le saques mayor partido al espacio.
¿Cómo crear diferentes ambientes en una casa pequeña?
29. Pon una pared de cristal en tu vida
Si tu bolsillo te lo permite, y tu casero también, derriba las paredes, amplía las ventanas y cambia las puertas por paredes divisorias de cristal para tener una mayor sensación de amplitud y conectar los espacios adyacentes.
30. Alfombras para delimitar los espacios
Las alfombras grandes también puede ayudarte a delimitar los espacios y darte un buen punto de arranque para diseñar y decorar el resto del salón.
Es importante, que todas las patas de los muebles estén en los bordes de la alfombra, para que no reduzcan visualmente la amplitud del salón. Así que escoge una alfombra que se ajuste a casi la totalidad de la sala de estar y deja un poco de espacio en cada pared.
Iluminación: ¿Cómo iluminar una casa pequeña para crear un ambiente acogedor?
Elije una iluminación que pueda fijarse a las paredes o colgarse desde el techo para ahorrar espacio en el suelo.
Los apliques de pared de dormitorio también pueden ser muy útiles en habitaciones pequeñas, reemplazando las lámparas de mesa o de pie donde no hay suficiente espacio para una base voluminosa.
Elección de colores: ¿Qué colores funcionan mejor en una casa pequeña?
¿Cuáles son los colores recomendados para una casa pequeña?
Para una casa pequeña, se recomiendan los colores claros y neutros (gris, beige, caqui, marfil), ya que estos ayudan a dar una sensación de amplitud.
Los colores neutros son especialmente idóneos para lograr interiores lo más sosegados posibles y que te inviten a pasar mucho rato en ellos.
Combina el color de las paredes con el color de tus muebles
Puedes combinar el color de tus muebles principales, como tu sofá o la cama, por ejemplo, con el color de las paredes para que se mezclen y no ocupen tanto espacio visualmente.
Un sofá beige contra una pared de color blanco, funciona perfectamente. Luego puedes añadir acentos de colores sirviéndote de diversos accesorios.
Blanco
El blanco es el color clásico para las paredes de una casa pequeña, ya que ayuda a reflejar la luz y a ampliar el espacio. Esto, los escandinavos los tienen muy claro.
La pintura blanca refleja la luz, mientras que los colores oscuros pueden absorber la luz y hacer que una habitación se vea más pequeña.
Beige
El beige es un color neutro que te ayudará a crear un ambiente relajado y acogedor.
Gris
El gris es un color muy versátil que se puede combinar con otros tonos para crear un ambiente sofisticado y sereno.
Azul claro
El azul claro es un color fresco que te ayudará a crear un ambiente relajado y tranquilo.
Verde claro
El verde claro es un color relajante que es ideal para crear un ambiente natural y fresco.
Muebles para un salón de revista
Los mejores sitios para comprar muebles y accesorios para una casa pequeña
¿Listo para comprar la pieza de tus sueños? Estos son algunos de nuestros sitios favoritos para ayudarte a comenzar.
- Kave Home: con más de 5.000 referencias en muebles y decoración de estilo rústico, nórdico, industrial, vintage, colonial y étnico, seguro que encuentras esa pieza que estás buscando para tu casa. Y lo mejor de todo, tienes un cupón del 5% de descuento por ser lector de Nomad Bubbles: AFFNOMADBUBBLES
- Nordic Nest: en Nordic Nest encontrarás menaje del hogar, decoración, muebles y lámparas de diseño de una gran variedad de marcas escandinavas como Bloomingville, Normann Copenhagen, House Doctor y HK Living. ¡Merece la pena una visita!
- Kenay Home: la firma de muebles y decoración Kenay Home cuenta con una amplia colección de muebles, textiles y objetos decorativos de estilo nórdico: cabeceros, camas, alfombras, pufs, cuadros, sillas, mantas, taburetes… Su oferta, es extensa, y sus precios, buenos.
- Banak Importa: con más de 170 tiendas en toda España, en Banak encontrarás muebles coloniales importados de Indonesia y Vietnam, y piezas de estilo vintage, rústico y nórdico. También cuenta con una amplia variedad de objetos de decoración a buen precio.
- La Redoute: seguramente no sea nuestra tienda favorita, pero siempre puedes encontrar auténticos tesoros.
- Muebles Lufe: diseñan y fabrican muebles de madera ecológica procedente de bosques de proximidad: camas, literas, cabeceros, estanterías, mesas… Y a precios muy competitivos. Por algo le llaman el “Ikea vasco”.
- Okrë Shop: alfombras, cojines, accesorios… todas las piezas están hechas a mano por artesanos Bereber. Bienvenidos al universo de Okrë Shop. Authentic Bohemian Decoration.
- Maisons du Monde: desde muebles hasta accesorios decorativos, en Maisons du Monde también se pueden encontrar artículos muy interesantes.
- IKEA: ¿qué podemos decir de IKEA que no sepas ya? Con más de 400 tiendas repartidas por todo el planeta es la mayor empresa de muebles del mundo. Encontrarás sofás, colchones, decoración, electrodomésticos y muebles para tu dormitorio, salón, baño y cocina.
¿Qué te han parecido estas ideas para la decoración de casas pequeñas?
Ya no tienes ninguna escusa, para decorar una casa pequeña como un PRO.
Si te gusta la decoración de interiores también te puedes inspirar: