Bután: El país que cuenta con más sonrisas per cápita del mundo

Bután, también conocido como “La tierra del Dragón del Trueno”, es un pequeño y montañoso reino, que presume de ser el país más feliz del mundo.

Bután, es un pequeño y montañoso país repleto de misterio, que se extiende por la cordillera del Himalaya y se encuentra enclavado entre la India y China.

Hasta hace poco, era muy difícil obtener visados y los gastos del viaje eran prohibitivamente caros, por lo que el número de personas que visitaban el país era bastante bajo.

Monje en Bután

Si a esto le sumamos, que el reino prioriza la felicidad de sus habitantes y que es un país que guarda celosamente sus costumbres y tradiciones y que quizás tiene el mejor programa de conservación natural del mundo, se entiende que se suela referir a este pequeño y misterioso país, como “el último Shangri-La”.

Taktsang Palphug en Buthán
Taktsang Palphug, «El nido del Tigre».

Bután tiene la reputación de ser el país más feliz de la Tierra. Esto se debe al menos en parte, a que Bután tiene un índice para medir, no el grado de riqueza de la población (PIB), sino el GNH (Gross National Hapyness), el cual mide el índice de la calidad de vida y la felicidad de su población.

Monjes en el Reino de Bután
Fotografía Matt Gibson

Este indice se basa en:

  • Crecimiento económico sostenible e igualitario.
  • Preservación de su cultura.
  • Buen gobierno.
  • Conservación del medio ambiente.

No sé si serán los más felices, pero lo que si es seguro, es que su cultura se ha mantenido bastante al margen del resto del mundo. De hecho, reprimen todo lo que sea diferente y venga de fuera.

Bhután: El país más feliz del mundo
Fotografía Matt Gibson.

Hasta 1999 no tuvo acceso a la televisión, no existen los semaforos y sólo hay declarados 500 internautas en todo el país, la mayoría de ellos, refugiados nepalíes.

Monjes en Bután viendo la televisión
Monjes viendo la televisión. Fotografía Tewfic el Sawy.

Según la revista Business Week, Bután es el país que cuenta con más sonrisas per cápita del mundo.

Monjes en el Reino de Bhután

No fue hasta 1974 que el reino permitió la entrada de extranjeros. Las visitas entraban en cuentagotas y moverse por el país estaba controlado en todo momento.

El Reino de Bhután
Fotografía Kara Fox

Sin embargo, en la última década, el país se ha ido abriendo paulatinamente. En el 2016 entraron aproximadamente 200.000 turistas.

Madre con su hija en Butan

10 cosas que debes saber de Bután

Cuanto cuesta realmente viajar a Bután

Bhután no es un destino barato, pero tampoco es tan prohibitivo como mucha gente cree. Hay una gran cantidad de ideas falsas y mucha gente piensa que tiene que pagar precios desorbitados al día sólo por el privilegio de estar en el país, pero esto, no es del todo cierto.

Novicios budistas en Bután

Todos los turistas (con la excepción de un puñado de países) deben:

  • Pagar una tarifa de turismo sostenible de $ 65 USD por día.
  • Alojarse en un hotel aceptado por el gobierno de tres estrellas o superior.
  • Emplear a un guía local con licencia.

El precio de los paquetes turísticos, que incluyen lo mencionado arriba y las comidas y el transporte, es de 200 dólares por día y persona, e incluso un poco menos si se reserva en grupos grandes. Por supuesto, las opciones más caras y lujosas también están disponibles.

Reino de Bután

200 dólares por día por persona, ciertamente no es barato (y ese es el precio de temporada baja, los precios de temporada alta son a partir de 250 dólares), especialmente para los trotamundos acostumbrados a ir por libre y a los presupuestos más ajustados de la India, Nepal o Tailandia, pero tampoco dista mucho de los «packs todo incluido» de otros paises de la zona.

Bhután: El país más feliz del mundo

Pero, en Bután, no tienes ninguna otra opción, o paquete turístico, o te quedas fuera.

Lleva dinero en efectivo

La tasa del visado cubre la mayoría de las cosas, pero si quieres gastar dinero, necesitarás dinero en efectivo. Hay algunos cajeros automáticos en las ciudades más grandes, pero sólo se pueden retirar pequeñas cantidades. Puedes pagar en dólares, o cambiarlos a la moneda local, Ngultrum (Nu, para abreviar). Las Rupias Indias son aceptadas en casi todas partes. La suerte, que hay muy poco en que gastar.

Monjes en un monasterio budista de Bután

Prohibido fumar

Bután es el único país del mundo que prohíbe por completo la venta y producción de tabaco y, por supuesto, está prohibido fumar en lugares públicos. Los turistas y la élite butanesa pueden traer 200 cigarrillos. La importación de cigarrillos por tierra desde la India (para uso personal) está permitido, pero son muy caros. Trae tus propios cigarrillos.

Mujer fumando, Bután

Conducir en Bután

El viaje por tierra en Bután es lento. La carretera principal del país es una estrecha carretera de montaña de dos carriles que está bloqueada regularmente por deslizamientos de tierra durante la estación lluviosa. Los lugares donde es seguro adelantar al coche de delante son pocos y distantes entre sí.

Carreteras de Bután
Fotografía Matt Gibson.

El gobierno está trabajando para ensanchar la carretera, pero hasta que haya terminado, se recomienda emular la infinita paciencia de los butaneses y esperar a moverse tan rápido como el coche más lento de la carretera.

Prueba el estimulante Dolma

El Dolma es una mezcla adictiva de nuez de Areca, lima y hoja de Betel, que está profundamente arraigada en la cultura butanesa. Aproximadamente un tercio de la población del país mastica el tabaco diariamente, incluidas las mujeres, los ancianos, los monjes y los jóvenes. Se venden en pequeñas bolsas de plástico o papel en forma de cono.

Mujer masticando dolma

Spicy

Los butaneses creen que una comida no es digna sin chiles. Si te gusta lo spicy, estarás en el cielo. El plato nacional del país es el ema datse, que es un simple curry aderezado con el fuego de los chiles y queso fresco, el cual siempre se combina con una generosa ración de arroz rojo. A menudo está coronada con ezay, una salsa hecha de (¿qué otra cosa podía ser?) chiles secos.

Platos típicos de Bután

Si no es suficiente para ti, dirígete al subjee (mercado de verduras) y pregunta por el Dole, un pequeño chile circular de color rojo, clasificado como uno de los más picantes del mundo.

Mercado de verduras

Nunca, nunca, nunca… faltes el respeto a la familia real

Bután se reformó de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional en 2007, pero la familia real, todavía se percibe como una encarnación de los dioses. Criticarlos es algo similar a la blasfemia.

Familia real de bután

No te alarmes por la obsesión fálica de Bután

Las casas están flanqueadas en el exterior por enormes pinturas fálicas; las oficinas gubernamentales muestran grandes consoladores fálicos en el corredor; los taxistas los tienen de madera en el salpicadero, etc.

Paredes pintadas en Bhutan

No es pornografía: el culto fálico tienen el propósito de proteger a la gente del mal de ojo y los malos espíritus, al igual que los tatuajes de henna en Marruecos, y aumentar la tasa de natalidad en un país que no tiene más de 750.000 habitantes.

Procesión en el Reino de Bután
Símbolos fálicos y trajes de celebración en un festival en Thimphu. Fotografía Kara Fox.

El tiro con arco

El deporte nacional de Bután es el dha, el tiro con arco. Cada pueblo tiene su campo de tiro con arco y es un deporte exclusivamente masculino, sin embargo, se anima a las turistas femeninas a que lo prueben.

El tiro con arco es el deporte nacional de Bután
Fotografiá Kara Fox.

El cannabis para los cerdos

El cannabis crece silvestre en los valles centrales de Bután y su frontera sur. Es tan prolífico, que los agricultores alimentan a sus cerdos con el para estimular su apetito. Para los seres humanos, la posesión de cannabis puede conducir a una sentencia de cárcel de cinco años, pero todavía se puede encontrar a jóvenes butaneses frotándose las manos junto a los campos.

Pueblos de las montañas

Si tienes tiempo y dinero, una visita al Reino de Bután puede ser toda una aventura, seguramente, uno de los pocos países del mundo que conserva casi intacta su cultura.

Sigue a Nomad Bubbles para tu inspiración diaria en Instagram | Pinterest | Facebook