Aparador Vintage: Los 19 Modelos de (2023)

Si estás buscando una pieza llamativa y con mucho carácter para la decoración del salón o el comedor de casa, no busques más, un aparador vintage es todo lo que necesitas. Te decimos donde comprar los aparadores de diseño y estilo vintage más bonitos y elegantes.

Todo el mobiliario vintage vuelve a estar de moda, y es que se trata de piezas que quedan perfectas con cualquier estilo de decoración de interiores. Y, los aparadores, se encuentran entre los diseños vintage más buscados.

Y es lógico, con su apariencia y diseño, se pueden usar decorativamente de muchas maneras y “sobresalir” con el mismo éxito incluso en espacios decorados con un estilo más contemporáneo, como en un salón moderno o en un salón minimalista.

Dónde comprar el mueble aparador de estilo vintage más elegante

aparador de diseño vintage

Aparador de diseño vintage chapado de nogal

899 €

Aparador vintage chapado en nogal

1.099 €

Aparador pequeño vintage de nogal

579 €

aparador de madera retro

Aparador retro de madera de nogal

1.719 €

aparador vintage

Aparador vintage de 2 puertas de nogal y mimbre

1.269 €

aparadores vintage

Aparador vintage con 2 puertas y 4 cajones

999 €

Mueble aparador contrachapado de nogal estilo retro vintage

1.349 €

Aparador bajo de madera de nogal con puertas correderas

2.965 €

aparador retro

Aparador vintage de madera de roble y ratán con 2 puertas y 3 cajones

819 €

aparador vintage retro

Aparador vintage de madera de nogal

549 €

aparador vintage blanco

Aparador blanco con tiradores y patas en acabado dorado envejecido

1.329 €

aparador vintage moderno

Aparador de estilo vintage con 3 cajones y 2 puertas

899 €

aparador retro vintage

Aparador con 2 puertas y 3 cajones azul oscuro

349 €

aparadores de diseño vintage

Aparador de madera de estilo nórdico vintage

719 €

aparadores retro

Aparador estrecho de madera oscura de estilo años 50

699 €

aparador vintage madera

Aparador bajo vintage con 3 puertas en marrón oscuro

499 €

aparador vintage blanco

Mueble aparador blanco de estilo retro

666 €

aparador de madera de estilo retro industrial

Aparador vintage industrial con chapa de nogal

919 €

aparador madera vintage

Aparador de estilo vintage colonial

949 €

Todo lo que necesitas para decorar tu aparador



¿Qué tamaño de aparador necesito para mi espacio?

1. Medidas aparador salón

Determinar el tamaño perfecto para un aparador es muy importante para que no se vea demasiado grande o excesivamente pequeño en comparación con los muebles de la sala de estar.

Distancia entre muebles:

  • Para moverte cómodamente por el salón, te recomendamos al menos 60 cm de espacio entre los muebles.
mueble aparador vintage
La Redoute.

Altura aparador salón:

  • Para la decoración de un salón pequeño, selecciona un aparador bajo. Y al contrario, para un salón con mucho espacio, uno alto y grande. Sino, quedará desequilibrado.
aparador madera vintage
La Redoute.

2. Medidas aparador comedor

En el comedor, deja suficiente espacio entre la mesa y el aparador para que tus invitados puedan sacar sus sillas cómodamente y no se sientan atrapados en una camisa de fuerza.

Distancia entre aparador y mesa:

  • Debes dejar al menos 90 cm entre las sillas de la mesa y el aparador.
aparador comedor vintage
Maisons du Monde.

Altura aparador comedor:

  • La altura ideal para un aparador en un comedor es de alrededor de 90 a 100 cm.

Ten en cuenta que la altura promedio de una mesa de comedor es de 71 a 76 cm. Con la altura que te proponemos, quedará equilibrado con respecto a la mesa y servirás la comida cómodamente y sin esfuerzo.

aparador estilo vintage
Maisons du Monde.

3. Dimensiones aparador

  • Los aparadores deben tener al menos 40 cm de profundidad.
Dónde colocar un aparador vintage
Kave Home.

¿Cómo decorar un mueble aparador de estilo vintage?

  1. Crea un punto focal sobre el aparador con un espejo o una obra de arte.
  2. Una vez que hayas elegido lo que vas a mostrar en la pared, lo siguiente que debes hacer es seleccionar una variedad de elementos para colocarlos en el aparador.
  3. Elige objetos que varíen en tamaño, altura y forma. Esto creará interés visual y equilibrio.
  4. Agrupa los objetos decorativos en números impares: 3, 5 o 7.
  5. Si el aparador es muy largo, puedes dividirlo en 3 secciones, enfocándote en la regla de los números impares en cada sección.
aparadores blancos vintage
Kenay Home.

10 Ideas de decoración con aparadores vintage

1. Usa el aparador para apoyar las obras de arte

Para los inquilinos que no pueden colgar cuadros en las paredes, una buena alternativa para elevar las obras de arte es apoyarlas contra la pared encima de un aparador. Elije una obra de arte llamativa, como una impresión enmarcada gigante, o dispersa marcos más pequeños juntos.

muebles aparadores vintage
Maisons du Monde.

2. Convierte el aparador en un mueble bar

Reúne a tus amigos para disfrutar de un cóctel con mucho estilo. Si no tienes un carrito de bar antiguo, entonces un aparador es un gran lugar para guardar tus bebidas favoritas en lugar de dejar que se llenen de polvo en un rincón de la cocina.

Fotografía pinterest.com.

3. Transforma tu aparador en un elegante mueble multimedia

Con capacidad de almacenamiento suficiente, los aparadores pueden contener de todo, desde reproductores de DVD hasta equipos de audio y consolas de juegos.

mueble aparador tv estilo vintage
Maisons du Monde.

4. Usa el aparador como estantería para libros

¿Te estás quedando sin espacio en los estantes para tus libros? Los lectores ávidos pueden apilar sus títulos favoritos en arreglos ordenados sobre un aparador; las mesas de centro se usan muy a menudo para el mismo propósito.

aparadores estilo vintage
Fotografía pinterest.com.

Esto es ideal para libros más gruesos, que de todos modos tienden a caber de manera incómoda en una estantería librería. Catálogos de arte, libros de texto, revistas de fotografía: deja de meterlos en oscuros rincones y proporciona un acceso más fácil, todo en uno al tenerlos a mano en tu aparador.

Fotografía pinterest.com.

¡Esto también te permite disfrutar de la belleza de los libros, en lugar de guardarlos donde nadie pueda apreciar los llamativos diseños de portada!

5. Guarda los zapatos en un aparador de pasillo

A menos que tengas la suerte de contar con una entrada espaciosa y aireada, los pasillos pueden ser bastante difíciles de diseñar y decorar, especialmente con los muebles.

aparador pasillo vintage
Fotografía elmueble.com.

La mayoría de las veces, los pasillos tienen una forma estrecha e incómoda que también puede dificultar encontrar muebles que encajen. Afortunadamente, la forma de muchos aparadores también es larga y estrecha, lo que significa que puedes maximizar el almacenamiento sin tener que instalar nada demasiado voluminoso.

aparador estilo retro
Fotografía pinterest.com.

6. Úsalo para exhibir porcelana o vajilla

El ir y venir de platos llenos de comida desde la cocina hasta el comedor a veces puede ser una molestia. Un uso tradicional de los aparadores es en la decoración del comedor como un lugar para colocar tu porcelana favorita.

Cómo decorar un aparador de estilo y diseño vintage
La Redoute.

También son útiles para ocultar el menaje de mesa que no combina: simplemente saca lo que necesites cuando la ocasión lo requiera. Asimismo, las tazas y los vasos sobrantes que ya no caben en la cocina se pueden guardar ordenadamente en el comedor.

aparador bajo vintage
Maisons du Monde.

¿Todavía tienes espacio? Deléitate con otros bonitos accesorios de comedor, como ensaladeras, platos de cerámica, jarrones decorativos, teteras antiguas.

aparador colores vintage
La Redoute.

7. Para exhibir recuerdos

¿Tienes una gran cantidad de recuerdos recopilados en tus viajes? En lugar de esparcirlos por toda la casa, ¿por qué no convertirlos en una colección y exhibirlos en tu aparador? Disfruta recordando con tu familia y amigos los recuerdos evocados al ver todos estos viajes representados juntos.

antiguo aparador vintage
Fotografía Maree Homero | Estilismo Kristin Bookallil.

8. Crea una galería de tus fotos favoritas

Haz que tus seres queridos sean una característica central de la decoración del salón reuniendo sus fotografías, postales e imágenes más preciadas, y exhíbelas en la parte superior de tu aparador.

vintage aparador
Fotografía elmueble.com.

9. Velas en el aparador

Sigue a los daneses y los principios del hygge llevando una gran cantidad de luz cálida de velas a tu hogar. Date un capricho con una vela perfumada en un portavelas de cerámica y disfruta del suave brillo. Un par de candelabros vintage también se verán hermosos.

comoda aparador vintage
Cooee Design.

10. Haz una declaración artística

Complemente las cualidades minimalistas de la mayoría de los aparadores vintage adornando el tuyo con una obra de arte impactante como una escultura modernista o una llamativa lámpara de mesa. Alternativamente, siempre es un placer ver un hermoso jarrón de cerámica artesanal lleno de flores cuando llegas a casa.

muebles de estilo vintage decoración casa
La Redoute.

Consejos para combinar tu aparador vintage con el resto de la decoración de tu hogar

Combinar un aparador retro vintage con otros elementos de decoración puede ser muy divertido. Una forma de hacerlo es asegurarse de que el aparador se complemente con muebles y accesorios más modernos.

Por ejemplo, un aparador de madera de estilo retro con detalles intrincados podría combinarse con un sofá moderno de líneas limpias y colores neutros.

aparadores madera
Maisons du Monde.

Otra forma de combinar estilos es jugar con los colores y los patrones. Utilizar colores y patrones retro en las paredes, y combinarlos con el aparador y otros muebles con colores más neutros y diseños sencillos.

aparador con espejo vintage
Banak.

También se pueden incorporar elementos decorativos retro en forma de accesorios como lámparas de mesa vintage, revisteros, relojes de pared, alfombras para salón de colores atrevidos, cojines para sofá con patrones llamativos, espejos para salón con marcos de formas inusuales, etc.

aparador pequeño vintage
Maisons du Monde.

Es importante no sobrecargar la decoración con elementos vintage, sino mantener un equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo.

Maisons du Monde.

¿Dónde puedo colocar un aparador vintage?

Los aparadores son los superhéroes del almacenamiento. Si bien se usan tradicionalmente en el comedor, puedes colocarlos en cualquier lugar donde necesites almacenamiento cerrado, desde la sala de estar hasta el pasillo, la cocina, el recibidor o el dormitorio.

1. Salón

Los aparadores son una solución de almacenamiento imprescindible, pero lo que se exhibe es tan importante como lo que se almacena en su interior. Por lo que son perfectos para la decoración de la sala de estar.

La Redoute.

2. Comedor

En el comedor, los aparadores son perfectos para almacenar vajilla y el menaje de mesa menos utilizados. Además, brindan una superficie adicional para mezclar cócteles o colocar comida cuando tengas invitados.

Maisons du Monde.

3. Pasillo

La organización y el orden son extremadamente importantes para las áreas de entrada. Y para organizar y decorar el pasillo, nada mejor que una consola de recibidor o un aparador de recibidor largo y estrecho.

Wood.

Cómo cuidar y mantener tu aparador vintage

¿Cómo se limpia y se mantiene un aparador?

Para limpiar un aparador:

  1. Retira todos los objetos y saca el polvo con un paño suave.
  2. Limpia con un paño seco o ligeramente humedecido con agua o con un limpiador suave.
  3. Asegúrate de enjuagar bien y secar con un paño limpio.

Para mantenerlo:

  1. Evita poner objetos pesados en la superficie.
  2. Limpia regularmente para evitar manchas y acumulación de polvo.
  3. Es recomendable aplicar un protector de muebles para ayudar a prevenir arañazos y rayaduras.
  4. Nunca utilizar productos abrasivos como acetonas, lejías, disolventes, etc.
  5. Evita la exposición directa al sol.
Cómo decorar un aparador retro vintage
Kave Home.

Cómo elegir el aparador vintage perfecto para tu hogar

  1. Tamaño: asegúrate de medir el espacio donde deseas colocar el aparador y elige uno que se ajuste perfectamente.
  2. Estilo: los aparadores vintage pueden variar desde estilos tradicionales hasta más modernos. Escoge uno que se adapte a tu estilo de decoración.
  3. Funcionalidad: asegúrate de que el aparador tenga suficientes estantes y cajones para almacenar tus objetos y que se adapte a tus necesidades.
  4. Propósito: considera para qué usarás el aparador; para guardar objetos, exhibirlos, como un mueble TV, para servir la comida, etc.
La Redoute

¿De dónde vienen los aparadores?

El diseño del aparador moderno se atribuye a Robert Adam, un arquitecto y diseñador de interiores neoclásico escocés que en el siglo XVIII introdujo el concepto de dos armarios adyacentes para flanquear el “tablero” del comedor (lo que en aquel entonces llamaban mesas de comedor). Estos armarios contenían grandes urnas decorativas y eran un lugar para colocar cubiertos y comida para servir.

Con los armarios, Adam estaba jugando con una idea de la era medieval donde los tablones de madera montados sobre caballetes se usaban para un propósito similar. Una vez preparada, la comida se entregaba a estos tablones y se analizaba en busca de veneno antes de servirla a las personas de la casa. En el siglo XIII, los italianos llamaban a esto “credenza”, que proviene de la palabra inglesa credence o “verdad”.

Los aparadores en los siglos XVIII y XIX eran un símbolo de estatus: solo ciertos hogares podían permitirse el lujo de tener comedores, y mucho menos los medios para decorarlos. Lo que en un momento fue un armario humilde dio paso cada vez más a diseños ornamentados a lo largo de los períodos georgiano, victoriano, eduardiano y art déco, que a menudo incluían tallas intrincadas o incrustaciones de mármol, perlas y oro.

Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.

Si te gusta la decoración vintage también te puede gustar:

RECIBE LA NEWSLETTER

CASAS · DISEÑO · SHOPPING · DECO · TENDENCIAS


Inspiración diaria en: