Ya sean de sisal, algas marinas, cáñamo o yute, las alfombras de fibras naturales, se han convertido en todo un objeto de deseo. ¡A qué tú también vas a poner una alfombra de fibra natural en tu vida!
Hay muchas razones por las cuales las alfombras de fibras naturales se han convertido en todo un objeto de deseo en la decoración de interiores:
- Son económicas.
- Fáciles de cuidar.
- “Ecofriendlys”.
- Y combinan con multitud de estilos decorativos.
Tabla de contenidos
Donde comprar las alfombras de fibras naturales más elegantes y bonitas
Alfombra fibras naturales redonda
Alfombra redonda 100% yute 150 cm
79,99 €
Alfombra redonda 100% yute natural 200 cm
169 €
Alfombra redonda de yute y lana blanco 100 cm
34,99 €
Alfombra de yute y lana gris 150 cm
79,99 €
Alfombra redonda 100% yute natural 150 cm
102 €
Alfombra redonda 100% de yute natural 150 cm
79,99 €
Alfombra redonda de yute natural y negro 150 cm
79,99 €
Alfombra redonda de yute y algodón natural y blanco 150 cm
79,99 €
Alfombra de yute
desde 53 €
Alfombra redonda de yute
desde 52,99 €
Alfombra de yute redonda grande 200 cm
74,99 €
Alfombra de salón de yute redonda 120 cm
56,50 €
Alfombra redonda de yute 150 cm
69,90 €
Alfombra de yute natural 230 cm
129 €
Alfombra yute redonda 100 cm
39,99 €
Alfombra yute redonda 150 cm
79,99 €
Alfombra yute natural redonda 100 cm
37,50 €
Alfombra fibra natural grande
Alfombra 100% yute
229 €
Alfombra grande de yute
479 €
Alfombra grande de yute y algodón reciclado
desde 73,82 €
Alfombra de yute natural
129 €
Alfombra pasillo fibra natural
Alfombra de pasillo de yute
125 €
Alfombra de pasillo larga de yute tejida a mano gris oscuro
desde 125,30 €
Alfombra estecha 100% yute
45,99 €
Alfombra pasillo rectangular de yute
69,99 €
Alfombra de yute y algodón negra y beige
29 €
Alfombra 100% yute natural
35 €
Decoración con fibras naturales
Las alfombras de fibras naturales se tejen a partir de fibras extraídas de plantas: sisal, bambú, algas marinas, cáñamo y yute. Claramente, la tendencia en la decoración de interiores es apostar por materiales naturales: sabanas de lino, mantas de lana, tablas de cortar de madera, muebles de mimbre, lámparas de fibras naturales, cestas de mimbre, muebles de bambú … y como no, alfombras de yute, sisal y otras fibras naturales.
Son especialmente idóneas para la decoración de casas de playa, sin embargo, son tan versátiles, que combinan perfectamente en apartamentos con una decoración nórdica, en la decoración de casas de campo con una decoración rústica y, por supuesto, en casas, hoteles y villas, con una decoración mediterránea o una decoración boho chic.
Alfombra de fibra natural redonda
Las alfombras redondas de yute te ofrecen muchas más posibilidades que las alfombras rectangulares o cuadradas:
- Se ajustan fácilmente en interiores con formas curvas, irregulares o estrechas.
- Funcionan de maravilla para suavizar espacios cuadrados o geométricos.
- Pueden ayudar a que una habitación pequeña se vea mucho más grande y abierta.
- Destacan mucho más que las alfombras rectangulares o cuadradas.
- Y son perfectas para hacerlas servir como un punto focal.
Alfombra de yute y sisal rectangular
Las alfombras rectangulares o cuadradas, también tienen sus ventajas:
- En la decoración del comedor, es muy agradable a la vista que la alfombra del comedor refleje la forma de la mesa; una mesa larga y estrecha se verá mucho mejor con una alfombra rectangular.
- En la decoración del salón una alfombra para el salón grande y rectangular te ayudará a establecer y delimitar los distintos espacios dentro de la sala de estar.
- Y en la decoración del dormitorio, además de agregarle color, textura y personalidad a tu habitación, una alfombra de dormitorio te brindará una superficie para caminar cuando te levantes de la cama.
¿Cómo limpiar una alfombra de fibra natural?
Sacudirla
Las alfombras de fibra natural se pueden limpiar fácilmente con una buena sacudida.
- Lleva la alfombra al exterior y sacúdela bien. Continúa agitando hasta que toda la suciedad, las migas y los desechos hayan desaparecido.
- Para las alfombras grandes de fibra natural, cuelga la alfombra en un tendedero o barandilla. Luego dale a la alfombra un fuerte golpe con un palo fuerte en ambos lados de la alfombra.
- Deja la alfombra afuera al sol por un tiempo corto para ayudar a matar cualquier bacteria o moho que pueda estar escondido en la alfombra.
Aspirar
Aspira la alfombra con regularidad para eliminar el polvo, la suciedad y los desechos.
- Al menos una vez a la semana, aspira ambos lados de la alfombra para eliminar el polvo de las fibras naturales.
- Si tu alfombra tiene un tejido suelto, te recomendamos desactivar la barra batidora para evitar dañar las fibras.
Limpiar las manchas
Limpia las manchas y los derrames de la alfombra de inmediato para evitar que se manchen.
- Usa un paño limpio y agua tibia (no caliente) para limpiar los derrames. Asegúrate de secar el área sin frotar, ya que al frotar puedes empujar la mancha más profundamente en las fibras de la alfombra.
- Para derrames sólidos o manchas secas, usa el borde de un cuchillo o una cuchara para eliminar la mayor cantidad de material sólido posible. Luego cepilla la mancha con un cepillo de cerdas duras y aspira la mancha. Luego usa un paño limpio y agua para quitar la mancha.
- Las manchas ácidas (como las de vino o salsa de tomate) pueden neutralizarse y eliminarse con agua carbonatada.
- Para aquellas manchas difíciles que no se quitan con agua o agua carbonatada, trata de secar con una pequeña cantidad de detergente suave diluido en agua.
- Una vez que se elimine la mancha, seca el área varias veces con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón.
El agua y las fibras naturales
La fibra natural es muy absorbente y retiene el agua y otros líquidos. Si no se dejan secar por completo, las alfombras de fibra natural pueden enmohecerse, por lo que es importante usar la menor cantidad de agua posible al limpiarlas.
- No se recomienda remojar, lavar con champú, limpiar con vapor o lavar a presión las alfombras de fibras naturales.
- Si tu alfombra se moja, asegúrate de que se seque por completo. Si es posible, cuelga la alfombra al sol, ya que esto ayudará a eliminar el moho.
Limpieza en seco
Puedes comprar un polvo de limpieza en seco que funciona con alfombras de yute, sisal y otras fibras naturales en tiendas de productos de limpieza.
- Para limpiar, espolvorea el polvo sobre la alfombra y luego aspira el polvo. La suciedad y los desechos saldrán con el polvo de limpieza.
Tipos comunes de alfombras de fibra natural
Fibra natural es un término amplio que puede referirse a cualquier fibra derivada de materia vegetal, como cáñamo, yute o sisal. Si bien la mayoría de las fibras naturales se secan en su propio tono verde o marrón, el material se puede teñir para presentar colores más vivos.
- Yute: las alfombras de fibra de yute están hechas con el tallo de la planta en lugar de las hojas, lo que le da a la alfombra una sensación suave similar a las telas de algodón o lana. Sin embargo, el material puede aplanarse con el tiempo, por lo que es mejor colocar estas alfombras de fibra de yute en áreas de tráfico bajo a moderado y lejos de la humedad.
- Cáñamo: la fibra de cáñamo proporciona una alfombra resistente y duradera que es resistente al moho y los hongos. Las fibras suelen ser gruesas y se levantan como las cerdas de un cepillo. El uso de cáñamo alrededor de áreas húmedas, como el baño, el cuarto de lavado y similares, puede dar a esas habitaciones una sensación natural sin un alto mantenimiento. El cáñamo, sin embargo, tiende a arrojar fibras.
- Sea Grass: Sea Grass es el material más resistente al agua utilizado para alfombras de fibra natural. Hecho de materia vegetal subacuática, el pasto marino es suave, duradero y ofrece una textura más suave que el yute y el cáñamo. Las alfombras Sea Grass son excelentes complementos para los baños, ya que no retienen agua y son suaves al tacto con los pies descalzos.
- Sisal: Las alfombras de sisal se tejen con las hojas y los tallos de la planta de agave y ofrecen la mayor durabilidad de todos los materiales de fibra natural. Sin embargo, las alfombras de sisal son muy absorbentes, lo que dificulta la limpieza de derrames y manchas con este material.
- Bambú: el bambú en realidad se clasifica como hierba, a pesar de su textura amaderada. El bambú es un material sostenible que proporciona alfombras en tonos de verde claro a tostado. El bambú es ligeramente resistente al agua y al moho. Sin embargo, mantén la humedad alejada del bambú ya que el material puede pudrirse cuando está mojado.
¿Has encontrado tu alfombra de fibra natural?
Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Nuestra reputación con nuestros lectores es el activo más valioso que tenemos, por lo que solamente recomendamos productos que nos gustan de verdad.